Secciones bajar

Mesquida dice que los nuevos paradores previstos no están "en peligro"

EFE
Actualizado 06-10-2009 15:46 CET

Madrid.-  El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró hoy el Gobierno cumplirá los compromisos y "no pondrá en peligro" la construcción de los paradores que se encuentran en fase de "proyecto", por lo que señaló que la sociedad estatal Turespaña invertirá 24 millones de euros en 2010.

Así lo dijo durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados en la que calificó de "moderado" el incremento del 0,13% del presupuesto destinado a la Secretaría de Turismo para 2010 y que asciende a 779 millones de euros.

Mesquida puntualizó que este aumento respecto al del 2008 "consolida" el alza del 109% que se produjo el año pasado, y que "significa que el Gobierno apuesta decididamente por el sector".

El secretario de Estado valoró el esfuerzo presupuestario en materia de promoción y publicidad del turismo español en el exterior y que aumentará el 6,4% respecto a 2009.

Al respecto, anunció que su departamento está diseñando un nuevo plan de promoción y publicidad internacional para "renovar la marca España" y consolidar el "potencial" de este sector, y dijo que se ha creado un Comité de expertos asesor en materia de marketing, para elaborar una nueva campaña publicitaria.

Puntualizó que en este Comité participan empresas de todos los sectores, como El Corte Inglés, el Banco Santander, el Grupo Sol Meliá o Google.

Mesquida también valoró la continuidad del Plan Renove de infraestructuras turísticas a través del nuevo Plan FuturE dotado con 400 millones de euros en 2010, y apuntó que la inversión total de 2.116 millones en 2009 "ha demostrado que el sector financiero tiene plena confianza en el sector turístico".

"El esfuerzo del Gobierno en turismo en 2009 no tiene precedentes en España y es el de mayor calado realizado por ningún gobierno, así lo demuestra la inyección de más de 2.000 millones de euros este año", aseveró.

Asimismo, valoró que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) aumente su inversión un 6% en 2010, lo que supone -dijo- un "elemento estratégico" para el turismo, aunque se mostró contrario a una reducción de las tasas aéreas a la mitad porque pondría en "grave riesgo el equilibrio financiero de AENA".

Al respecto estimó el "esfuerzo" que ya hace el Ministerio de Fomento al asumir un coste de 25 millones de euros por la disminución de dichas tasas.

Mesquida también resaltó las futuras inversiones del Instituto de Turismo de España (Turespaña) en la construcción de paradores y dijo que mientras el Estado actuará sobre los catorce paradores previstos, la sociedad estatal Paradores lo hará sobre diecinueve a través de su plan estratégico 2009-2012 dotado con 168 millones de euros.

No obstante avanzó que los planes de ejecución de algunos de estos establecimientos pueden sufrir retrasos debido a las dificultades que entraña, en muchos casos, su construcción y que requieren modificaciones urbanísticas que "dilatan" los plazos.

Según Mesquida, el presupuesto también permitirá continuar con el Plan del Turismo Español en el Horizonte 2020 gracias la consolidación del FOMIT, que promueve la inversión de las Administraciones locales en los destinos turísticos, y el avance en los Planes de Recualificación de destinos maduros.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página