Secciones bajar

Merkel defiende aumentar el endeudamiento de Alemania para reducir los impuestos

EFE
Actualizado 26-10-2009 14:11 CET

Berlín.-  La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy los planes de la próxima coalición de centro-derecha de rebajar la carga fiscal como instrumento para combatir la crisis, pese a que conllevará un mayor endeudamiento y que "no hay garantías de éxito".

Merkel expuso hoy ante un congreso de la Unión Cristianodemócrata (CDU) las líneas generales del pacto de coalición con los liberales que será firmado oficialmente esta tarde, si, como se espera, las bases del partido lo apoyan.

Simultáneamente se celebra otro congreso de la Unión Socialcristiana (CSU), el partido hermano de la CDU en Baviera, que también votará el acuerdo, después de haberlo hecho ya ayer los liberales.

Merkel subrayó que la decisión de recurrir a un mayor endeudamiento no se ha tomado a la ligera, sino tras sopesar las dos únicas variantes posibles: incrementar el ahorro público o incentivar el consumo interno.

La experiencia de la primera crisis económica mundial en 1929 demostró, según Merkel, que fue un error apostar por el ahorro prematuramente.

Ante esas dos opciones, dijo, la futura coalición ha preferido "apostar por el crecimiento, sin garantías de éxito pero con las posibilidades de que funcione", lo que, añadió, no hubiera sido posible limitándose al ahorro estricto.

Uno de los puntos cardinales del pacto de coalición lo conforma una descarga fiscal de 21.000 millones en 2010, y de 24.000 millones a partir de 2013, medidas que parcialmente fueron lanzadas ya por el gobierno saliente con los socialdemócratas.

De quedar refrendado el pacto, la canciller y sus ministros podrán jurar el cargo el próximo miércoles, lo que dará luz verde a un gobierno del mismo color que el que hubo por última vez entre 1982 y 1998 bajo el canciller Helmut Kohl.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página