Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

2 MILLONES DE NIÑOS EMPIEZAN CLASES CON MUCHAS LIMITACIONES

Actualizado 13-02-2008 22:25 CET

Dos millones de niños volvieron a clases en Honduras para iniciar un nuevo año escolar, pero no todo es alegría.

“Queremos que nos arreglen el techo para recibir clases sin miedo” dijo uno niño de 9 años llamado Orbin. Mientras que un Dirigente Magisterial dijo “Se dejan de matricular estudiantes porque no hay aulas para impartir las clases”. A pesar de los dos millones de niños de escuela primaria que llegaron a clases, ya se estima que no lo hicieron unos 300 mil, con lo cual, se empieza en pérdida, El propio Ministro de Educación de Honduras reconoció que existen grandes déficits en infraestructura y que, el presupuesto para construcciones escolares, sólo ajustará para beneficiar a 125 centro educativos en todo el país, mientras que, el 80% de los mismos, necesita de mejoras en su construcción. Un ex Vice Ministro de Educación señaló que se arrastra los efectos del huracán Mitch que destruyó la tercera parte de las escuelas. El sueño es que los niños reciban 200 horas de clase al año, pero esta expectativa siempre se ha visto frustrada por las reiteradas huelgas de los maestros que, en Honduras, están fuertemente organizados y que aun, obedecen a consignas izquierdistas para mantenerse reclamando cumplimiento de derechos laborales producto de un Estatuto que reconoce derechos de difícil logro para un país pobre y cuyo presupuesto en educación, es casi absorvido en pagos salariales. Los maestros no reciben salarios que les permitan vivir holgadamente y, muchas veces, los pagos son retrasados. El cumplimiento de los derechos magisteriales es un serio obstáculo para los logros educativos en educación primaria.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.