Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Una valla virtual impedirá el paso de inmigrantes a Estados Unidos

Archivado en:
inmigracion, internacional
Actualizado 24-02-2008 13:20 CET

REUTERS.Michael Chertoff, Secretario de Seguridad Interior de los Estados Unidos, presentó el viernes el denominado Proyecto 28, que ha sido construido por Boeing Co. con un coste de 20 millones de dólares. Abarca 45 kilómetros en la frontera sur, cerca de Nogales (Arizona), y es la primera fase de un programa de seguridad fronteriza que asciende a 2.500 millones de dólares.

Muro fronterizo de EE.UU con México

El proyecto lo integran 9 torres de sensores móviles para detectar los cruces de frontera ilegales, 50 vehículos equipados con ordenadores portátiles de última generación, capaces de desplegar “una imagen común de operación” que ofrece una visión compartida de la zona fronteriza, 3 vehículos de respuesta rápida para trasladar a los inmigrantes detenidos a los centros de detención a toda velocidad, 50 teléfonos satelitales para mejorar las comunicaciones en la inhóspita zona fronteriza y 2 unidades de comando.

El programa forma parte de la fuerte apuesta de la administración americana por la utilización de tecnologías avanzadas en el control de fronteras, en especial de la que los separa de México. A lo largo del presente año también se aumentará la cantidad de sistemas de radares móviles de vigilancia en tierra hasta alcanzar el número de 40 y se adquirirá un cuarto vehículo aéreo no tripulado para realizar patrullas, estando prevista la adquisición de dos más.

George Bush, Presidente de los Estados Unidos, solicitó este mes al Congreso 775 millones de dólares para la construcción de más valla a lo largo de la frontera sur americana e instalar equipamiento de vigilancia de alta tecnología además de otras infraestructuras.

El tema de la inmigración se ha instalado en el centro del debate de las elecciones presidenciales debido a su gran carga política. John McCain es criticado por el ala radical de los conservadores, que lo acusan de ser demasiado blando con los inmigrantes ilegales. Por su parte, Barack Obama y Hillary Clinton acusan a la administración Bush de mano dura y apuntaron que el empleo de la alta tecnología en la vigilancia fronteriza podría hacer innecesaria la construcción del muro fronterizo de 1.300 kilómetros planificado en la frontera con México.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.