Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Frankie goes to eternity...

Por canovas
Actualizado 13-05-2008 14:15 CET

Mañana se cumplen 10 años de la muerte de Frank Sinatra, - y aunque muchos han sido los llamados, -Jaimie Cullum, Michael Bublé-, no hay ningún elegido para sucederle en el trono del reino del swing. La voz, sigue como el Cid, ganando batallas después de muerto.

Para recordar al viejo crooner, al cronista del desamor, al mafioso y al demócrata convencido e infatigable, su compañía de discos lanza la enésima recopilación: “Nothing but the best". Un disco que no aporta ninguna novedad pero que es buen tesoro para guardar en la discoteca particular.

Su "único secreto estaba en las canciones, su voz y su honestidad", dice su hija Nancy. Sus canciones, en verdad son inmortales. Fly me to the moon, Let me play among the stars, Let me see what spring is like, On a-Jupiter and Mars... En otras palabras, nena bésame. Si esas mismas palabras las pronuncia cualquier otro mortal sonarían estúpidas. Sólo un dios del olimpo como Sinatra podía convertirlas en magia y hacer música, podía convertir un simple acorde en la banda sonora de tu vida.

Su voz, -la voz por antonomasia,- sigue resonando y cada vez con más fuerza cada día. Hay emisoras en internet que programan su musica a diario. Sus vídeos se ven cada día en Youtube, los cantantes imitan su forma de "frasear", y sus canciones forman parte de un repertorio musical que jamás pasa de moda, -vean si no, alguna de las últimas galas de esta edición de Operación Triunfo-.

Sólo Sinatra es capaz de decirlo: I've got you under my skin, I've got you deep in the heart of me, So deep in my heart That you're really a part of me. Te llevo bajo mi piel. Te llevo en lo profundo de mi corazón tan profundo en mi corazón que ya eres parte de mí. No es lo que dice, es cómo lo dice.

Recuerdo perfectamente cuando ya anciano sacó sus dos últimos discos: Duets y Duets 2. Octogenario y todo era capaz de darle un repaso a Luis Miguel, a Aznavour o al mismísimo Tony Benet. La voz estaba ya cansada, rota por la edad, pero seguía sonando como cincuenta años atrás. Seguía sonando como aquel joven que encandilaba a las jovencitas en los cuarenta y cincuenta, y que fue capaz de reinventarse a sí mismo en los 60, 70 y 80. Sinatra, genio y figura, fue capaz de resistir el paso de las modas, y a sus 80 primaveras movía más gente que los Back Street Boys.  Diez años después nos sigue haciendo falta cada día, para poner el fondo musical a nuestros sueños, a las penas, a las alegrías, a las bodas y entierros, a los nacimientos y muertes. El lo hacía a su manera, -He did it his way-, y para siempre será simplemente Sinatra, simplemente la voz.

Por eso, por favor, llévanos contigo a la luna, " Llena mi corazón de canciones Y déjame cantar siempre más Eres lo único que me importa Todo lo que idolatro y adoro"...Let my fly away, Frankie...

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.