La ingeniería medioambiental ha establecido como una de sus prioridades la innovación enfocada hacia sus unidades de negocio
La ingeniería medioambiental Terranova se ha sumado a las iniciativas que promueve la Agencia de la Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia (BAI) para activar la innovación en su organización empresarial. En este contexto, ha implantado diversas herramientas para gestionar este aspecto en su actividad diaria, entre las que se encuentran la creación de un departamento específico, un diagnóstico de situación inicial y un plan de innovación para el presente ejercicio.
Dentro de este plan están contempladas cuestiones relacionadas con todas las áreas de la empresa, desde los procedimientos de trabajo, la formación y los servicios que se prestan hasta el ámbito comercial o el de marketing. Entre todos ellos, Terranova se ha marcado como prioridad estratégica enfocar la innovación a sus áreas de negocio y aplicar a otros campos los conocimientos y la experiencia acumulada en más de 15 años de actividad dentro del sector de la consultoría medioamiental, principalmente en servicios relacionados con la minería, la hidrogeología, los vertederos y los suelos contaminados. Para ello, en este plan se han concretado diversas acciones encaminadas a explorar nuevas demandas e identificar posibles servicios y/o productos que abran nuevas unidades de actividad.
El plan de innovación constituye una herramienta esencial para generar proyectos concretos a corto plazo y para crear una metodología de trabajo que asegure el constante flujo de la innovación. En esta dirección, es primordial la creación de un equipo de trabajo que realice su seguimiento, valore sus resultados y dé cauces a una nueva cultura dentro de la organización. En Terranova, conscientes de este papel clave, el Departamento de Innovación se crea en durante el 2007 y sienta las bases para abordar el actual proceso de implantación. Se trata de un equipo transversal de siete profesionales que realizan semanalmente el control y el seguimiento de los seis proyectos de innovación abiertos en la empresa.
Entre los resultados obtenidos con la puesta en marcha del plan en Terranova se destaca la motivación colectiva resultante las diversas sesiones de creatividad en la que se aportan iniciativas de todo tipo y se reflexiona sobre estrategias, objetivos y condiciones, en un marco de trabajo al margen de las tareas habituales individuales. Según el Director de la firma, Juan Pamo, si se dispone de las herramientas y el sistema de trabajo adecuado, esta motivación es en sí misma una fuerza que se pone en marcha para generar innovación, y también contribuye a unificar al equipo en la dirección y la meta común a la que se ha propuesto llegar.
La ingeniería Terranova cuenta con oficinas en Bilbao y en Soria, desde donde alcanza un área de actuación que abarca la mitad norte de la península. En el ámbito de la gestión ha implantado el programa PREMIE como metodología basada en el Modelo Europeo de Gestión de Calidad Total propuesto por la E.F.Q.M. (Fundación Europea para la Gestión de Calidad) y cuenta con un sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001.
www.terranovasl.com
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.