Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Recuerdos de la Eurocopa: El gol de Maceda

Archivado en:
deportes
Actualizado 11-06-2008 22:08 CET

La selección española llegaba a la Eurocopa de Francia en 1984 con una mezcla de sentimientos. Por un lado, el lógico escepticismo tras el monumental batacazo en el Mundial celebrado en nuestro país dos años antes. Por otro, la ilusión que despertó la épica victoria a Malta12-1 que clasificó a la selección para el Europeo.

Antonio Maceda

España quedó encuadrada en un grupo junto a Portugal, Rumanía y Alemania. Los germanos, campeones en 1980 y finalistas en el Mundial 82, eran los indiscutibles favoritos del grupo. Por tanto, el cuadro entrenado por Miguel Muñoz debería jugarse el pase a semifinales –entonces no había cuartos- en los dos primeros partidos con rumanos y lusos.

Las cosas se complicaron con dos decepcionantes empates a uno en las dos primeras jornadas. Era necesaria, por tanto, una victoria frente al monstruo alemán, cuyo plantel, aun sin un Schuster que había renunciado a la selección, asustaba: Schumacher, Brehme, Briegel, Rummenige, Mattheus, Voeller, Stielike. España oponía un conjunto de jugadores donde predominaba la casta, con las dosis justas de calidad: Arconada, Maceda, Gordillo, Víctor, Santillana, Señor, Gallego...

El partido fue desarrollándose sin que el 0-0 se moviera del marcador, pese a algunas oportunidades de los alemanes, en la primera mitad. En el segundo tiempo, dado que el empate en el partido entre Portugal y Rumanía, que se jugaba simultáneamente, clasificaba a españoles y alemanes, ambos equipos se dedicaron a guardar su portería, sin permitirse alegrías ofensivas. Hasta que en el minuto 80 llegó al banquillo español la noticia del gol de los portugueses, que clasificaba a lusos y germanos y dejaba a España fuera. Muñoz dio la orden a sus jugadores de lanzarse al ataque, en una desordenada ofensiva a la desesperada. Pasado el minuto 89, cuando todo parecía perdido, un centro de Señor al área encontró la cabeza de Maceda, que libre de marca empujó el balón a la red.

 

Después vino la semifinal frente a Dinamarca ganada en los penaltis con el error de Elkjaer -aquí nació la leyenda de la flor de Miguel Muñoz- y la final contra la potente Francia de Luis Fernández, Tigana, Giresse y Platini, donde la suerte volvió la espalda a Arconada, que hasta entonces había tenido una actuación magistral en el torneo. Pero en la retina del aficionado queda el imponente cabezazo de Maceda, los brazos en alto del “Lobo” Carrasco mientras el balón besaba la red y la voz rota de José Ángel de la Casa.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.