Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Portugal sueña

Archivado en:
deportes
Actualizado 13-06-2008 11:18 CET

Con la victoria lograda  frente a la República Checa, Portugal se convierte en la primera selección en alcanzar los cuartos en esta Eurocopa. Después de caer contra Grecia en la final disputada en su país hace cuatro años, los lusos sueñan con lograr el campeonato que corrobore la histórica categoría del fútbol luso.

Ronaldo busca hacer realidad los sueños portugueses (EFE)

Los aficionados españoles reprochamos siempre a nuestra selección su falta de títulos. Es cierto que hace más de 40 años de nuestro único campeonato importante a nivel internacional, la Eurocopa lograda en 1964, y más de 20 desde nuestra última final. Sin embargo, a nuestros vecinos del oeste les gustaría poseer nuestro palmarés. Pese a contar normalmente con buenas generaciones de jugadores –en ocasiones, muy buenas- nunca han conseguido un título importante. A diferencia de España, sí ha sido un asiduo a las semifinales, donde ha fallado en los momentos decisivos.

La primera aparición de los portugueses a nivel internacional fue en el Mundial disputado en Inglaterra en 1966. El equipo, liderado por el genial Eusebio, hizo una gran primera fase, con victoria a Brasil –campeona en 1962- incluida y logró en cuartos de final la hazaña de remontar un 0-3 contra Corea del Norte para terminar imponiéndose por 5-3, con cuatro goles de Eusebio, a la postre máximo goleador del torneo con 9 goles. Sin embargo, en semifinales no pudo con la anfitriona Inglaterra.

18 años tuvieron que esperar los lusos para volver a una gran cita, en este caso la Eurocopa disputada en Francia en 1984. El equipo, donde destacaban Jordao, Nené o Carlos Manuel, superó la primera fase y de nuevo cayó en semifinales, esta vez frente a Francia, con un gol de Platini en la prórroga. Dos años más tarde, en el Mundial de México, no superaron la primera ronda.

Tras una época de ostracismo, en que el fútbol luso no dio jugadores de gran nivel, Portugal volvía a la Eurocopa en 1996. La generación de Figo, Paulo Sosa, Rui Costa, Joao Pinto y Couto devolvió al país vecino la costumbre a codearse con los grandes en las citas importantes. El equipo dejó una buena imagen pero cayó en cuartos con una emergente selección checa que finalmente llegaría a la final. Después del traspiés sufrido al no lograr la clasificación para el Mundial de Francia, en la Eurocopa del 2000 la selección volvió a brillar. El campeonato se saldó con una espléndida primera fase con tres partidos ganados, victoria a Turquía en cuartos, y derrota, como 16 años antes, en semifinales contra Francia.

En 2004, después de la decepción del Mundial 2002 en que no superó la primera fase, la Eurocopa celebrada en su país era la cita ideal para conseguir por primera vez un gran campeonato. El equipo estaba formado por la base defensiva del Oporto campeón de Europa aquel año, junto con algunos de los veteranos de los 90 –Figo, Vitor Baia, Rui Costa, Pauleta-, reforzados con savia nueva –el nacionalizado Deco y un jovencísimo Ronaldo-. Portugal se plantó en la final con todo de cara. Jugaba en casa y su sorprendente rival, Grecia, no parecía tener la suficiente entidad para aguar la fiesta a los aficionados portugueses. Contra todo pronóstico vencieron los griegos y los lusos se quedaban más cerca que nunca de la gloria.

Cuatro años después, y tras alcanzar las semifinales en el pasado Mundial de Alemania, Portugal sueña con lograr por fin su primera gran competición. Mimbres tiene para ello. Una vez jubilada la vieja guardia, cuenta con una sólida pareja de centrales (Pepe y Carvalho), creatividad en el centro del campo con Deco y diferentes opciones ofensivas con el talento de Ronaldo, Nani, Simao y Quaresma. Quizá se echa de menos un delantero más goleador que Nuno Gomes y un portero más consistente que Ricardo. Aun así, Portugal sueña...

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.