Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Rechazada la instalación del cementerio nuclear por el Parlamento de Catalunya

Archivado en:
medio_ambiente
Actualizado 14-03-2008 14:30 CET

El Parlamento de Catalunya, ha aprobado la propuesta de resolución Tram. 250-00289/08, en la que se rechaza la posible instalación de un almacén temporal centralizado de residuos nucleares en las comarcas de Ribera d’Ebre, la Terra Alta y el Baix Camp y, por extensión, en todo el territorio de Catalunya.

La propuesta fue presentada por los grupos parlamentarios ICV-EUiA y ERC y fue admitida a trámite el 17 de julio de 2007, siendo debatida y aprobada en la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto el pasado día 11 de marzo con los votos de CIU, ERC, ICV-EUiA y los votos contrario de PP y PSC, con la abstención de Ciutadans.

Según la Coordinadora Anticementerio Nuclear de Catalunya, la propuesta recoge y reconoce la voluntad de los 50 ayuntamientos, 7 consejos comarcales, entidades, organizaciones agrícolas, sectores económicos de la construcción y del turismo, sindicatos, partidos, ciudadanos y una amplia mayoría de las Tierras del Ebro y el Campo de Tarragona.

Recuerdan al Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero de no imposición, condicionando la decisión a la existencia de un amplio consenso territorial e institucional, que con esta resolución queda claro que no existe. Además, entienden que la aprobación de la resolución es tan solo el primer paso para trabajar en la exigencia de un plan de cierre progresivo y ordenado, pero inmediato, de las centrales nucleares situadas en Catalunya. Por ello piden a ENRESA y AMAC que respeten la voluntad del Parlamento y de la ciudadanía y dejen de interferir en el territorio catalán en busca de un emplazamiento del cementerio nuclear.

En Catalunya hay tres de los siete almacenes de residuos radiactivos. Concretamente, la Central Nuclear de Vandellós II acumula 400 toneladas de uranio gastado, mientras que la Central de Ascó reúne 800 toneladas de combustible utilizado en sus dos unidades.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.