No es poco con un profesor en coma inducido, por mala atención médica, aunque sea un tema bajo "sumario" y no seré yo, la que diga, que pasó o dejó de pasar. Imagino solo imagino que al Profesor Neira, como enfermo de corazón, y con el rastro del "sintrom" en su vida, dudo que en ningún momento negara que tomara semejante medicación. Y no es que me lo hayan contando, ni mucho menos.
Es que la experiencia es un grado, quizás porque en mi familia, obran antecedentes semejantes, y la persona que los padece, lo primero que dice en cualquier consulta o urgencia, es la ingesta de un antitrombótico, el santo "sintrom".
Al márgen de la historia ya sabida, de los paseos de ese "profesor", por 3 hospitales de la red sanitaria pública madrileña; puedo aseverar para desgracia mía, que no sé que hace, el Sr. Consejero de Sanidad, y su Sra. Presidenta que no dimiten de una santa vez. En lugar de pensar en "medallas al mérito", no se colocan ellos una tapa de alcantarilla en su cabeza.. posiblemente nos quitarían un peso de encima a muchos ciudadanos/as de la Comunidad de Madrid
La historia es personal, y desde luego quien bien me conoce no soy dada a la exageración, más pronto soy parca, en adjetivos, siempre. Esta historia comienza, desde el momento que yo misma me encuentro con un tobillo inflamada y cosa lógica por otro lado, me voy a unas Emergencias, (las Urgencias son de vida o muerte, lo otro no). Me diagnostican en primera instancia, una picadura de insecto en la rodilla, e inflamación en el tobillo a causa de la misma. Me recetaron (soy demasiado obediente), unos corticoides, que no dudo de sus "maravillas hacedoras", pero también se sabe que son "pan para hoy, y hambre para mañana". Eso fué a finales de este mes de junio.
Después de la ingesta de aquella medicación, mi tobillo mejoró, se bajó la inflamación, y bienpensante de mi, dije ya se curó todo. pues no fué así, tuve que volver a los veintitantos días a Urgencias del Hospital Clínico Universitario San Carlos, donde se me diagnostica una tendinitis en tobillo izquierdo (no era una picadura), y lo único que me mandaron fué frío, reposo, y una venda compresiva. Los ¿antecedentes?, soy intolerante a los A.I.N.E.S (antiinflamatorios no esteroideos), a todos los calmantes y la codeína, ¿por gracia?, NO, más bien la desgracia que tuve durante media vida cuando algunos facultativos recetaban para curar algo que terminó por 3 veces en un quirófano.
Si bien es verdad que el mercado de trabajo no está para tirar cohetes, yo no fuí a solicitar esa baja. una simpleza no dejar sin cubrir mi puesto de trabajo. Ahí es donde yo erré y de plano. A finales de julio, mi médico de familia me volvió a ver, directamente me dió la baja médica, porque no podía ni pisar, de la inflamación, poniendo en compromiso mi salud.
Pedí cita en el Ambulatorio de Especialidades (área 7), como me había pedido mi médico, y "sólo" tardaron 14 días en verme. ¡Para lo qué sirvió!. Me dijeron lo mismo "tendinitis tobillo izquierdo edematoso" (que para el que no sepa lo que es.. es una inflamación). Me piden diversas pruebas; pruebas que me harán a mediados de septiembre, (ecografía de las partes blandas y análisis completo); con lo cual si espero a mediados de este mes que viene, la cita para especialista y sus resultados es para mediados pero de "Octubre".. ¡Hay que ver que bien funcionamos!
A renglón seguido pedí cita en mi seguro privado que pago religiosamente desde hace como mínimo 8 años, el porque son muchas meteduras de pata de muy alta envergadura. Me consta, que no tengo solo una tendinitis, sin ser médico, es una mezcla de dos cosas, que se ven sin tener demasiada vista. Posiblemente me tengan que sacar líquido de mi tobillo, un tratamiento que es ambulatorio, si con muchos dolores y unas cuantas molestias. Pero no deja de ser una tendinitis complicada con ".. ".
Llevo de baja posiblemente poco para algunos/as, para mi es eterna. Lo que no he contado, es que soy poseedora de una "mala salud de hierro", dado que estoy intervenida quirúrgicamente 3 veces de la columna lumbar (con fijación en L-4, L-5 y S-1), y de ámbas rodillas (derecha con bursitis, izquierda condromalacia cartilago de la rótula "incurable"). Con lo cual, sin ser un "fiera", supuestamente, corre cierta prisa el recuperar la movilidad de un tobillo, que está machado.
Pero la prisa en el Servicio Madrileño, y para su Consejero, debe tener un significado diferente al del más común de los mortales. Estoy de acuerdo que nadie se va al otro barrio de una tendinitis, pero juro que mi calidad de vida si antes no era buena, ahora es pésima, gracias a la omnipresencia, y prepotencia del Consejero y sus "manías", añadidas las "Esperanzas".
La apreciación puede ser idiota para muchos/as, pero con la salud de nadie se juega, y si no tienen manos, que las contraten, si no tienen dinero que lo busquen (para otras "quijotadas" lo encuentran), que cobrar ya cobran (aunque algunas no lleguen a final de mes), y que según la Constitución Española (no la de Tombuctú que ni sé si la tiene), todo español y extranjero tiene derecho :
Art. 43
Hasta donde sé, yo pago por que me curen, pero además por duplicado, pago Sanidad Pública (o el engendro que están haciendo), y también la Privada, cuando hace años, uno iba al Insalud, y no tenía ninguna necesidad de tener una póliza privada de salud; me encantan las Bellas Artes, pero lo que tengo no me lo cura la mejor de ellas.
Gracias Sr. Consejero, y Sra Presidenta, (excelentísimos ámbos) yo no los "voté", los "boté", porque la realidad es que desde que desembarcaron, con su Servicio de Pseudosalud, no sé que me pone peor, si el asco que me dan o lo penosos que son ¿?
Gracias en nombre de todos los enfermos, trabajadores y no trabajadores por "jeringarnos" la vida con sus "listas de espera" (perdón me equivoqué ahora son "tontas de desespera"), y aprendan que para ser médico ante todo hay que estar dotado de humanidad , sensibilidad, ojo clínico, poseer unos estudios avalados que nunca terminan, va todo de la mano. Ser médico e inhumano, es una tropelía. Al márgen, de los "desmanes" que continúan cometiendo en nombre de no sé bien qué, o quien. Ahorren pero no en "tiritas".. resultan útiles.
Solo es la primera parte, y vivida en primera persona. Puedo escribir unas cuantas partes sobre la Sanidad en Madrid, y lo voy a hacer, con más o menos tiempo. Callándose no se arregla nada, y al parecer, los seres humanos cuando tienen que (yo voy y la pongo) poner una reclamación a algunas/os, se les olvidan "las gafas y la inspiración", los gritos siempre los tienen presentes, y lo que no me cabe la menor duda que "Ustedes" tienen los tímpanos recauchutados.. es que ya son muchos años "Excelentísimos" padeciéndolos en silencio ...
(Seguirá ...)
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.