Pocas horas antes de la llegada del presidente estadounidense, Barack Obama, a México, la capital refuerza su seguridad con miles de policías desplegados para proteger las calles, el hotel y los lugares por donde transitará el mandatario.Aunque no hay cifras oficiales, las estimaciones de la prensa nacional son de aproximadamente 5.000 agentes, entre policías locales y federales. El hotel Presidente, situado en el exclusivo barrio de Polanco, uno de los centros financieros de la metrópoli, es uno de los lugares más controlados. El acceso al establecimiento está regulado por las fuerzas de seguridad y frente a él se observan varios agentes con metralletas que vigilan la zona. Empleados de comercios y edificios circundantes manifestaron a Efe que no han tenido problemas para acceder a su trabajo. El Museo de Antropología, en el que posiblemente cenen Obama y el presidente de México, Felipe Calderón, es también objeto de control policial en sus inmediaciones y una de las aceras cercanas tiene prohibido el acceso. La estación de metro Auditorio, próxima al hotel, el museo y la residencia presidencial, permanecerá cerrada. Se prevé que en las próximas horas se refuerce el dispositivo. Obama arribará a primera hora de este jueves en visita de trabajo, sostendrá un encuentro con Calderón en la residencia oficial de Los Pinos y participará en diversas reuniones. Los dos mandatarios ofrecerán, asimismo, una rueda de prensa conjunta. Se espera que el encuentro entre Obama y Calderón esté centrado, entre otros temas, en seguridad y combate al crimen organizado. El presidente estadounidense abandonará el país el viernes 17, con destino a la V cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Trinidad y Tobago. Tiempo 1:08
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.