JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2008
Hoy se ha celebrado pleno en el Concello/Ayuntamiento (para los castellanos) de Ferrol. Aquí, la verdad, estamos tan acostumbrados a lo oficial que se pega la denominación gallega, aunque hablemos en castellano de Castilla. Con acento a la gallega, claro está.
Que me pierdo. El pleno puede resultar tedioso, más para los foráneos, para los que comprenden la particular idiosincrasia de esta ciudad. La cuestión es que la sesión era extraordinaria, con un único punto en el orden del día y comenzó a las ¡nueve de la mañana!
De todas maneras, es de agradecer, porque sólo duró algo más de una hora, frente a las nada más y nada menos que seis horas del pleno ordinario del pasado jueves. Dicen que las ansias de muchos por salir en la tele pueden frente a la cordura de acabar pronto e irse para casita.
Me pierdo en los detalles laterales: hoy se hablaba de la Plaza de Armas. El PSOE gobierna en Ferrol en coalición con IU. En la oposición, están el PP, el BNG e IF (Independientes por Ferrol).
La comidilla de esta última semana residía en un supuesto nuevo dislate entre los socios de gobierno. La asamblea local de IU mostraba su rechazo al proyecto de los socialistas, en lo que muchos interpretan como un apretón de tuercas hacia el grupo municipal en el consistorio.
Los gestos y las palabras cuentan, en especial para con los medios de comunicación. IU, en un gesto más que respetable, prefirió esperar a la asamblea del martes, que decidía su postura de cara al pleno, para opinar ante la prensa.
Sin embargo, no llegó ningún comunicado y ayer se emplazó a los medios al día de hoy. Es decir, el propio día del pleno. Pero no hubo postura consensuada entre socios ni comparecencia pública. Nos tuvo que bastar con lo que se dijo en la sesión plenaria.
Hay quien pone el grito en el cielo porque IU defiende el abandono del actual Palacio Municipal, edificado en los años cincuenta, y planificar una nueva Plaza de Armas casi desde cero y con calma.
En todo caso, su portavoz y primera teniente de Alcaldía, Yolanda Díaz, reconoció hoy que, quizás, no es el momento apropiado para plantear tal debate, pero sí para meditar si se debe indemnizar con 2,4 millones de euros al actual propietario del parking de la plaza.
No en vano, hay que rescatar la concesión, de la que aún quedaban casi diez años por delante, para iniciar la remodelación de la zona, clave para la definitiva peatonalización del casco histórico de A Magdalena. Y el titular es Isidro Silveira, también presidente del Racing.
Algunos temen una nueva Plaza de España. O lo que es lo mismo, una obra que ya acumula seis años de trabajos y, aunque ahora se esté allanando la superficie, sigue cerrada al tránsito peatonal en gran parte y sin un futuro definido.
Es de agradecer, ante esos temores, que se establezcan ya plazos en firme: el 31 de enero los comercios de la plaza deberán estar desalojados. Otro cantar es cuándo empiecen las nuevas obras... y cuándo terminen.
IU se abstuvo. Algunos citan la palabra "cobardía". Y el cabreo que, según otros, ha anidado en el seno del PSOE por tanta incertidumbre. Lo sé, tema muy local, pero de que aquí se habla. Algunos de los que léeis esta modestísima página sabéis de qué va, además.
Bueno, un guiño foráneo... pero sin irme de la comarca de Ferrol. Tiene que ver con la foto. Hoy Greenpeace ha desembarcado por aquí. Sin avisar, en la central de Endesa en As Pontes, responsable del 20% del carbón consumido en toda España.
Las imponentes torres de refrigeración de uno de los mayores complejos energéticos del país sirvieron de escenario anoche, por sorpresa, para que la organización ecologista proyectase mensajes en señal de alerta ante el cambio climático.
Pues eso, un último guiño. Un efectivo y necesario mensaje, vamos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.