MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2008
Echar un vistazo a las noticias de esta mañana en cualquier portal web, radio o tele provoca una mezcla peligrosa de miedo y risa. Véase El Mundo:
1.- "La UE y EEUU bajan los tipos medio punto en una acción conjunta" (O casi cualquier noticia vale para cubrir la inevitable y soporífera cuota diaria de la macroeconomía que nadie de a pie entiende... ni nadie se esfuerza en explicarle).
2.- "La Fiscalía recurre la libertad de (Elena) Beloki porque no accedió a los informes médicos" (De nuevo, la Justicia llega tarde a todo, mientras una integrante de ETA pide la libertad porque se está sometiendo a un tratamiento de fertilidad)
3.- "Más de la mitad de los profesores cree que ahora los alumnos son peores" (Uff, ¿nunca escuchásteis algo parecido a vuestros padres?)
4.- "Readmiten a la trabajadora en coma despedida por faltar al trabajo" (Ay, ¿no habrá pesado el amago de escándalo gracias a la difusión de semejante noticia en los medios? Si colaba, bien, pero les ha salido mal la jugada).
5.- "El CIO revisará todos los análisis de Pekín en busca de EPO de última generación" (Y yo sin saber que el dopaje es de última generación, como los equipos de imagen y sonido. Diría mi abuelo: a buenas horas, mangas verdes).
6.- "Ejecutivos de AIG se gastaron 440.000 dólares en un hotel de última generación" (Uy, ésto también me suena. Ejecutivos fastidian empresa y lo festejan en su última gran noche).
7.- "Los inmigrantes dan el salto a la política" (Tema de cosecha propia de El Mundo, no es una noticia del día sino un reportaje suyo. No lo acabo de ver muy actual, la verdad, pero bueno...)
8.- "Un hombre pierde un brazo afectado por la bacteria comecarne" (Típica noticia que, según la manera de contarla, puede tergiversarse y acabar como noticia de coña. Como la de ayer, del cocinero que frió un muslo de su pareja, ahí queda eso).
9.- "Adiós a los vaqueros españoles" (La fabricante de Lois, Caroche y Cimarrón echa el cierre. Una empresa más que quiebra, pero tiene el componente sentimental de la resistencia frente a los Levi's y demás).
10.- "Presentan la nueva BlackBerry Storm: que tiemble el iPhone" (Uau, tía, es superfuerte. Y yo sin haberme enterado. A hacer cola a la Fnac se ha dicho... Dios, parece que la tecnología debiese decidir mi vida...).
Bueno, y ya basta, digo yo. Aún así, añado la de ese poblado canario a pie de costa que ayer comenzó a caer gracias a las excavadoras. ¿Tienen culpa los ciudadanos de que otra administración consintiese construir allí? ¿Máxime quienes se quedan ahora sin casa?
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.