Parece que estoy reflexivo ya no estos últimos días, sino más bien estas últimas horas. Ha sido un día muy largo. De nuevo, salí con retraso del trabajo. Las noticias no entienden de horarios en esta profesión de periodista.
No quedaba ni media hora para cerrar la edición. De repente, salta la noticia y nos plantamos en el Arsenal Militar. Muchos ya sabrán a qué caso me refiero en concreto.
Es de esos días en que te pones ante la tesitura de diferenciar entre lo profesional y lo personal. Llama la atención lo que tienes delante, sin perder de vista tu oficio, que te obliga a ser imparcial. Y hoy no era fácil. No somos de piedra, y vemos lo que pasa, no a través de la tele.
Que nadie me malinterprete: todos tenemos nuestra opinión sobre lo que nos rodea. Yo también tengo la mía, claro. Sin embargo, el arte de escribir, de contar, permite dar matices, sin dejar de ser imparcial. Virtudes del oficio.
La guardia no fue muy larga. Pero dio tiempo a un café... ¡en una terraza! Y eso que pasaba de las ocho de la tarde, a oscuras y frente a la soledad pétrea y silenciosa de lo castrense.
No hacía tanto frío con ese aderezo servido en taza. Buena la conversación y la compañía de colegas (gracias, Meizoso, por el café, que ahora te debo yo). Hablaron los protagonistas, volvimos a toda prisa y marché con la sensación del deber cumplido.
Sí, de esos días en que has estado al pie del cañón. Pequeños orgullos que te hacen acostarte de buena gana. Como si fuese rico, vuelvo, de nuevo, en taxi a casa. Ya es tarde y no hay ganas de caminar.
El taxista calla. No es oficio fácil. Salvando las distancias, yo también estoy cansado. Llego, descanso y las cosas no suenan mal. Mañana será otro día... y el fin de semana ya casi está aquí.
Bueno, si PSOE e IU nos dejan. Puede que este viernes, y qué decir de la próxima semana, veremos más sorpresas. Toca hacer cálculos. No sería bueno que la ciudad quedase a la deriva en lo que a gobernabilidad se refiere. No sé si la clase política local, unos y otros, estarán a la altura.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.