MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2008
En Telecinco se mueve hoy el cotarro. Antonio Lobato confirma su marcha a laSexta para comandar, como ya hizo hasta ahora en la cadena amiga, las transmisiones de la Fórmula 1.
Estos son profesionales de otra galaxia. Porque Lobato no llega sólo, sino con cuatro de su camarilla. Vamos, que entre sus condiciones de incorporación a "la cadena de las productoras" (será porque es joven y aún no tiene mote decente) figuraba elegir su equipo.
No sólo importa el salario, que también, sino hacer lo que se quiere. Muchas veces, al margen de todo y de todos. Varias fuentes vienen apuntando que J. J. Santos, actual jefe de Deportes de Telecinco, gana con la marcha de Lobato, pese a que la cadena intentó retenerlo.
¿Por qué? Porque la redacción estaba dividida entre los partidarios de uno y de otro. La llegada de Pedro Piqueras como director de informativos conllevó la de Santos, y una duplicidad: dos jefes de deportes. La salida: Lobato, en exclusiva para Fórmula 1, liberado de demás trabajos.
Eso, teóricamente, benefició a Santos, que se hizo cargo de las esporádicas transmisiones de fútbol de la cadena y algún que otro programilla/transmisión. Aunque, añado yo, ya sabíamos de la valía o no valía de Santos. Poco nuevo podíamos descubrir, por mucho trabajo que asumiese.
Ahora Lobato articula un equipo paralelo al de los deportes de laSexta. Como si lo propio no valiese, se aceptan las condiciones de un periodista que ascendió en caché y popularidad por la Fórmula 1. Antes nadie le llamaba "el calvo", por resumir.
También en Telecinco, promocionan a bombo y platillo la entrevista que la "gran" Ana Rosa Quintana hará el viernes a Julián Muñoz. Sí, es un producto televisivo curioso. Quintana da el salto al horario de máxima audiencia (22:30 horas) para entrevistar a un ex presidiario.
Al más puro estilo Jesús Quintero, AR tiene ante sí la posibilidad de preguntar dónde está el dinero robado de Marbella, qué va a hacer de su vida, cuántas causas tiene todavía pendientes y, cómo no, qué es de la Pantoja.
¿Cumplirá con lo esperado la Quintana? Aunque sea un canal privado, ¿por qué hay que pagar un pastizal a uno de los mayores corruptos de la España actual para que cuente no sé qué y a saber de qué manera?
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.