Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Secure Computing Da A Conocer Su Reporte De Ataques Del 3er. Trimestre Y Las Predicciones Para El 2009

Actualizado 04-11-2008 18:56 CET

El porcentaje del spam originado en los Estados Unidos se duplica, con mensajes de spam relacionados con las elecciones, los cuales alcanzan los 100 millones diariamente; Obama continua golpeando a McCain en las encuestas de spam con un compartido 80%

SAN JOSE, CA—Noviembre 3, 2008— Secure Computing Corporation (NASDAQ: SCUR), compañía líder en Gateway de Seguridad Empresarial, publicó hoy su Reporte de Ataques de Internet correspondiente al 3er. trimestre del 2008, que contiene datos y análisis que cubren tanto ataques por emails, así como por Web.  El reporte fue compilado por el equipo de investigadores de Secure Computing y está basado en el Sistema de Reputación Global TrustedSource, de la compañía, con su única e incomparable vista del tráfico de Internet mundial.  Entre los hallazgos del informe, el 3er. Trimestre experimentó la aparición de un Nuevo tipo de malware dirigido a los usuarios de los sitios populares de redes sociales MySpace y Facebook, así como la inducción al pánico mediante un “spam de fraude bancario” intentando aprovechar la actual crisis financiera.  También los programas “Scareware”, se extiende rápidamente, mientras que el spam relacionado con las elecciones se ha disparado, con el Senador Obama enfrentando fácilmente a sus oponentes en términos de popularidad.  Información más detallada, sobre el informe completo, puede ser consultada en http://www.securecomputing.com/pdf/SCC-InternetThrtRprt-Oct08.pdf

Estadísticas y Análisis de las Tendencias del Spam en el 3er. Trimestre.

Los volúmenes del spam volvieron a registrar su mayor altura en el tercer trimestre, con incrementos mensuales constantes desde el verano. La infección de máquinas inocentes vía email y Web, continúa en este trimestre, con más de 5,000 nuevos zombies creados cada hora. Estados Unidos continúa con su rol de el más grande originador de mensajes spam, doblando su puntaje mundial que era de 16.6% en el Segundo Trimestre del 2008 a 32.1% en el Tercer Trimestre.  En el reporte también se tratan los siguientes temas en detalle:

·         El Tercer Trimestre vio la aparición del spam “Breaking News” como un nuevo vehiculo que tienta a los lectores a dar un click para accesar a noticias relevantes con encabezados provocativos e interesantes.

·         Falsas “Notificaciones de Estados de Entregas” hacen un fuerte resurgimiento dentro de la lista de los “Spams Más Comunes”.

·         Los spammers continúan usando el tema de las elecciones para atraer a los usuarios. Posterior al segundo debate presidencial del 7 de Octubre, Obama ganó popularidad entre los spammers, y más del 80% del spam relacionado con las elecciones lleva actualmente su nombre.

·         El Laboratorio TrustedSource de Secure Computing estima que el número del email spam en Estados Unidos, relacionado con las elecciones,   es de aproximadamente 100 millones de mensajes al día.

Estadísticas del Malware y Análisis

·         Los Estados Unidos y China están dominando al mundo en el número de sitios Web hospedados que distribuyen malware, con cerca del 60% de URL infectados con malware desde estos dos países. En términos de ataques phishing, los Estados Unidos y los Países Bajos tiene cerca del 60% de todos los URLs usados.

·         Los ataques de phishing aumentaron significativamente después del anuncio de la caída de varios bancos a finales de Septiembre.  Si bien es cierto que, no hay una fuerte tendencia a usar ninguna institución bancaria o la caída de la banca, los incrementos generales en la actividad del phishing aumentó en los días posteriores a que cada anuncio fue hecho.

·         Anteriormente, el éxito en los ataques de inyección SQL en Websites legítimos, incluían ligas que llevaban a los usuarios a uno de los diversos sitios maliciosos.  Este verano, sin embargo, más ataques fueron lanzados en donde cada página infectada incluía una liga a un sitio malicioso único e individualizado (una tasa de ataque/infección 1 a 1). 

·         Un gran incremento en la promoción de falsos removedores o “scareware” de malware/spyware ocurrió a fines del trimestre. Los investigadores de Secure esperan que esto se vuelva un problema cada vez mayor, que evolucionará rápidamente a un gran nivel de sofisticación.

·

La Predicciones Venideras

Los investigadores de Secure Computing ofrecen las siguientes predicciones para el resto del año y el 2009:

·         Durante la temporada navideña del 2006, los volúmenes de mails alcanzaron el record de 100 billones de mensajes al día. A medida que vamos llegando a la misma temporada en el 2008, estamos sobrepasando los 200 billones de mensajes.  Secure predice un incremento del 25% en el cuarto Trimestre y un nuevo record para los volúmenes de mails y spam.

·         Conforme la crisis financiera global continúe, lo criminales tomarán ventaja del miedo y el pánico entre los consumidores e incrementarán sustancialmente los ataques de phishing dirigidos.

·         Con las fiestas de diciembre el spam se incrementará combinado con el creciente uso de ataques combinados, los spammers incrementarán cada vez más el uso de cupones gratuitos y tarjetas de felicitación.

·         Hoy día, la mayoría de los ataques de malware son por motivos financieros y enviados a los usuarios finales. En el próximo año, creemos que habrá una mayor tendencia de los atacantes a manipular la opinión pública, con el fin de explotar el tema del mercado de las acciones. 

·         En el 2009 y en los años por venir, los ataques políticamente motivados serán más difundidos, tal como fueron predichos los ataques sobre la infraestructura cibernética nacional hecha por los hackers,  en contra de los recursos cibernéticos económicos y gubernamentales principales de Estonia y Georgia.

·         En el 2009, las herramientas de desarrollo para ataques Web sumarán nuevas plataformas objetivo a su arsenal de “Objetivos Soportados”. El iPhone es uno de estos candidatos, asimismo las plataformas sociales “Web 2.0” como el Facebook y el MySpace. Conforme la popularidad de esas plataformas incremente, también la probabilidad de que se conviertan en objetivo crece.

·         A finales del 2009, cerca de la mitad del malware Web probablemente se aloje en sitios Web legítimos  pero comprometidos, ya que se volverá difícil para los criminales comprar servicios de hospedaje para  malware de aquellas compañías que antes lo veían de otra manera.

En el transcurso del Tercer Trimestre el sistema de reputación TrustedSource estuvo en posibilidad de identificar más de 600 nuevos sitios Web que habían sido desplegados y etiquetados con una reputación maliciosa antes de enviar cualquier contenido de este tipo.   Al identificar estos sitios Web proactivamente, a través del uso, análisis y exámenes de tráfico de conexiones históricas hacia individuos criminales o redes, es ahora esencial cuando ellos son usados para distribuir malware día-cero/hora-cero que no es detectado por los productos tradicionales anti-malware basados en firmas.

Los investigadores de Secure Computing recomiendan que tanto las empresas como los consumidores se aseguren que su software y parches estén actualizados, e implementen una estrategia multicapas para, preventivamente, detectar y bloquear los ataques. Los appliances que utilizan el sistema avanzado de reputación global  TrustedSource de Secure Computing y la tecnología de detección Secure Web Anti-Malware ponen a las compañías un paso adelante de las otras en la protección de ataques existentes y el malware nuevo o sus variantes.

El Reporte de Ataques de Internet del Tercer Trimestre se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://www.securecomputing.com/pdf/SCC-InternetThrtRprt-Oct08.pdf.  Para mayores informes acerca de TrustedSource, Secure Web y otras tecnologías de Secure Computing, productos y soluciones, por favor visite: www.securecomputing.com.

Acerca de Secure Computing Corporation
Secure Computing (NASDAQ:SCUR), proveedor líder de gateways de seguridad empresarial, entrega un conjunto integral de soluciones que ayudan a sus clientes a proteger sus activos críticos Web, email y redes. Más de la mitad de las compañías pertenecientes a Fortune 50 y Fortune 500 son parte de nuestros  más de 22,000 clientes globales, soportados por una red mundial de más de 2,000 socios. La compañía tiene sus oficinas generales en San José, Calif., y cuenta con oficinas alrededor del mundo. Para más información, visite: www.securecomputing.com

###

All product names and trademarks are the property of their respective firms.

This press release may contain forward-looking statements which are made pursuant to the safe harbor provisions of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Investors are cautioned that these forward-looking statements involve risks and uncertainties that could cause actual results to differ materially from current expectations. For example, there can be no assurance that demand for the company’s products will continue at current or greater levels, or that the company will continue to grow revenues, or be profitable, or that the company will be able to motivate and retain key employees, staff current and future projects in a cost-effective manner, or effectively control its marketing, research, development and administrative costs. There are also risks that the company’s pursuit of providing network security technology might not be successful, or that if successful, it will not materially enhance the company’s financial performance; that changes in customer requirements and other general economic and political uncertainties and weaknesses in geographic regions of the world could impact the company’s relationship with its customers, partners and alliances; and that delays in product development, competitive pressures or technical difficulties could impact timely delivery of next-generation products; and other risks and uncertainties that are described from time to time in our periodic reports filed with the Securities and Exchange Commission. The company specifically disclaims any responsibility for updating these forward-looking statements.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]