Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Los mejores y los peores

Actualizado 02-12-2008 16:14 CET

MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2008


No es tan fácil como parece. Esto va por una seguidora de este blog, Natalia Marcos, (http://lacomunidad.elpais.com/de-cine/posts). Le llaman "meme" a este tipo de jueguecillos. Vamos, a hacer pasar la bola con un reto muy particular entre internautas.


En este caso, toca hablar de los diez libros adorados y de los cinco odiados que podamos extraer de nuestra biblioteca. También gracias a Natalia, ahí van las reglas, que, como desconocedor de la cuestión, me ciño a copiar y pegar (soy así):


"Enlazar a la persona que nos invita en el post del meme (ahí arriba).

Hacer constar las reglas (aquí están).
Enumerar 10 de los libros que más nos han gustado y cinco de los que menos.
Elegir a seis personas que continúen el meme (al final van).
Avisarles con un comentario en su blog".


Vamos allá. Primero, los queridos:


1.- "Zapatos italianos", de Henning Mankell. El escritor, quizás, mi favorito de entre lo más reciente en el tiempo. También es de reciente descubrimiento para mi. Una historia de soledad que se reencuentra en la madurez con un antiguo amor, y con antiguas sensaciones.


2.- "Tokio blues", de Haruki Murakami. Con muchísimas diferencias, la historia guarda similitudes con la anterior. Toparse con viejos temores y con los riesgos de la madurez, todo aliñado con lo que decora la vida: sexo, amor y muerte.


3.- "Dublineses", de James Joyce. Personas de toda clase que viven muy diferentes experiencias, todas ellas, eso sí, grandes obstáculos de nuestro destino. Un clásico del siempre peculiar Joyce, el gran irlandés.


4.- "Suave es la noche", de Scott Fitzgerald. El doloroso caso real de la hospitalización por esquizofrenia de la mujer del autor.


5.- "El halcón maltés", de Dashiell Hammett. Realismo y romanticismo en torno a la siempre enigmática, para muchos, Orden de Malta. Imprescindible versión cinematográfica, con Humphrey Bogart.


6.- "Memorias de África", de Isak Dinesen. La mujer realmente llamada Karen Blixen adoptó este pseudónimo y firmó, no sé por qué lo pongo aquí abajo, una de las historias más bellas. Qué decir de la peli, con la banda sonora más maravillosa que jamás escuché y que más me emociona.


7.- "La muerte en Venecia", de Thomas Mann. Una personalidad agonizante revive gracias a la belleza natural de la juventud, de otra persona, claro.


8.- "El extranjero", de Albert Camus. El pasotismo frente al daño propio. El protagonista es inocente, pero no lucha por su libertad frente a un injusto ajusticiamiento.


9.- "A sangre fría", de Truman Capote. Sí, brutal caso, con la muerte de parte de una familia de la América profunda. Pero es que Capote, tan tremendo en lo físico y al trato (yo que lo conocí, no te fastidia; según dicen, vamos), es único narrando este suceso. Y otros muchos, claro.


10.- "La divina comedia", de Dante. No soy muy aficionado a la literatura clásica, ni a determinados géneros poéticos. Sin embargo, su estructura curiosa me llamó la atención hace tiempo. Me gusta la poesía, pero me cuesta encontrar la que me satisface. Ésta, sí.


No me gustan (agárrense):


1.- "El guardián en el centeno", de J. D. Salinger

2.- "El árbol de la ciencia", de Pío Baroja

3.- "Luces de Bohemia", de Ramón María del Valle-Inclán

4.- "Con el viento solano", de Ignacio Aldecoa

5.- "El poder y la gloria", de Graham Greene


Habría muchas más odiadas. Quizás, la inmensa mayoría de lecturas de colegio e instituto. Salvo Eduardo Mendoza y algo más, pocas acertaron con mis gustos. En cambio, de entre las que me gustan, por suerte, hay muchísimas más obras que las que aquí menciono.


Estáis avisados. El reto está ahora en vuestro tejado (venga, que es facilísimo):


1.- Dorothy (http://enelmundodeoz.blogspot.com/)

2.- Emma Peel (http://misspeel.blogspot.com/)

3.- La gata curiosa (http://lacomunidad.elpais.com/usuarios/la-gata-curiosa)

4.- mpatance (http://lacomunidad.elpais.com/usuarios/mpatance)

5.- Jordi Minguell y Álvaro Pérez (http://lacomunidad.elpais.com/usuarios/jdminguell)

6.- The Stringer (http://lacomunidad.elpais.com/usuarios/thestringer)

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]