Cuando realizas un viaje de placer siempre lo haces lleno de alegría y desean que sean las mejores vacaciones de tu vida... Sin embargo...
Hay ocasiones en que, por desgracia esto no es así...
Había pasado unos días en Manu y ahora se dirigía hacia Río de Janeiro.
El vuelo se había desarrollado con total normalidad.
No sabe el porqué pero quería tener un recuerdo de aquel vuelo...
Que ni por asomo pensó que sería su último vuelo.
Se puso de pie en su butaca, se giró hacia atrás y pulsó el botón de disparo.
En aquel momento el control de vuelo pierde la señal del Boeing 737-800 SP que se dirigía hacia Río de Janeiro.
En seguida todas las medidas de seguridad se ponen en marcha, mientras rezan para que sólo haya sido un fallo en el sistema.
Pasan los minutos y control de vuelo sigue sin recibir señal del avión desaparecido.
Era el 29 de Septiembre de 2006, 154 pasajeros fallecieron cuando otro avión chocó contra el suyo.
Los restos cayeron sobre el Mato Groso.
Cuando los equipo de rescate llegó al lugar no pudieron hacer nada, de entre los restos apareció una cámara digital, cuando comprobaron las fotografías que tenía en su memoria, para intentar averiguar quien era el dueño y dársela a sus familiares descubrieron la última foto.
Esa supuesta última foto, era justo el momento del accidente y se transmitió vía web y e-mail por todo el mundo, las imágenes eran impactantes, la desesperación de los viajeros era evidente...
MORALEJA: El bobo se deja engañar, el imbécil crea el engaño.
No solo me parece de muy mal gusto el que hagan leyendas urbanas sobre catástrofes, sino que considero que las personas teníamos que tener un poco más de dignidad y dejar de reírnos ya no de pobres inocentes, sino de todos los familiares que han perdido a un ser querido en un accidente y estas historias lo único que hacen es reavivar el dolor.
Por supuesto que es un mito o leyenda urbana esta historia.
Pero aún más, tiene el honor de entrar dentro de LAS CUTRE LEYENDAS...
¿Os preguntareis el por qué?
Esta leyenda se propagó por Internet a través de sitios web y e-mail, teniendo una gran difusión y como siempre, habiendo muchos incautos que se la creyeron.
El engaño no pudo ser más chapucero.
La foto de la que se habla, no es más que una foto sacada de la serie Lost, en España creo que se llamaba Perdidos.
Es más si os fijáis veréis esa misma imagen, que estaba incluida dentro del vídeo promocional de la serie.
Un saludo y por favor, no os creáis todo lo que os cuenten.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.