DOMINGO 15 DE FEBRERO DE 2009
Casi por casualidad, acabé en el cine para descubrir lo último de Danny Boyle. En verdad, sí estaba en la lista de pendientes para próximas semanas, porque tenía otras prioridades, como "The reader" y "El curioso caso de Benjamin Button", que, creo, veré la próxima semana...
La película de marras ha generado expectación allá por donde pasa y una reacción positiva casi unánime entre crítica y público no tan habitual en un año de medianamente pobre cosecha cinéfila. Bueno, cada año suele haber alguna revelación...
Decir que Boyle se introduce en la realidad de India es poco decir. La película, directamente, parece india, momentazo Bollywood. Excelente ambientación, buen reparto y una historia muy bien tejida y, sobre todo, entretenida. A momentos, casi espectacular.
Lo que puede parecer como reclamo casposillo hila toda una buena película. El mismo "Quién quiere ser millonario" que aquí conducía el cejudo Carlos Sobera, con sus mismas músicas y decorados, guía todo el filme.
Esas casualidades en las que nunca creemos hasta que nos ocurren y nos dejan atónitos de por vida provocan que un chico fabricado a sí mismo se haga con el premio más alto del concurso, erigiéndose en figura mediática en un país que no es, precisamente, pequeño.
Es la historia de uno más de esos jóvenes indios abandonados a su suerte. A los que la violencia les priva de sus seres más queridos, que han nacido en la calle, que la conocen al dedillo... pero que acaban en manos de mafias que trafican con ellos y con todo lo que tienen a su alcance.
La historia de un chico que, en cambio, no tuerce el gesto y que, al contrario, se revela contra todo y todos. Que sigue creyendo que la chica de sus sueños, por más zancadillas que le pongan, debe estar a su lado. A quien no le valen los convencionalismos ni las leyes marcadas.
Pese a su escasa cultura, la casualidad quiere que todas y cada una de las preguntas guarden relación con esa vida que le marca: el creador del revólver que le amenaza, la cara del americano que aparece en los billetes que se ganaba...
Acaba en manos de la Policía, desconfiada porque haya ganado el concurso. Ese interrogatorio en la Comisaría es el repaso a toda su vida y a un sueño hecho realidad. Un sueño que, para mi, dice mucho y que merece mucho de mi modesta calificación.
NOTA: 8
Otra opinión, http://enelmundodeoz.blogspot.com/
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.