El mundo estudiantil está lleno de leyendas urbanas y entre ellas están las excusas para no ir a clase o no asistir a un examen, creo que el estudiante que alguna vez en su vida no ha dado una excusa insólita, no es un estudiante, es un bicho raro.
Nuestra vida es un continuo buscar de excusas.
cuando pequeños buscamos excusas ante nuestros padres por nuestro mal comportamiento.
Cuando comenzamos a estudiar buscamos excusas ante nuestros profesores por no haber realizado los deberes o llegar tarde a clase.
cuando empezamos a trabajar buscamos excusas ante nuestro jefe para conseguir un día libre, un aumento de sueldo, etc...
Cuando salimos de "juerga" o "llegamos tarde a casa" buscamos excusas "creíbles" ante nuestra mujer.
Y etc... etc... etc...
La historia de hoy trata de dos estudiantes que la noche anterior a un examen se marchan de juerga y por la mañana, a parte de no haber estudiado, se quedan dormidos, sin embargo ellos, deciden ir a hablar con el profesor y contarles que tuvieron que marcharse al pueblo porque el padre de uno de ellos se había puerto muy enfermo y de vuelta por la mañana habían pinchado una rueda del coche.
El profesor entendió la escusa y les dijo que aquella misma tarde les pondría el examen a ellos dos.
Cuando llegó la hora les dijo que solo les haría dos preguntas, la primera marcaría el 10% de la nota y la segunda el 90% restante.
El profesor cogió y a cada uno de los alumnos los puso en una clase distinta,
En esta ocasión, les llamó la atención de que no les obligara a dejar los libros y todo lo que llevaba fuera del aula.
Los jóvenes, en clases separadas, se sentaron y dieron la vuelta al papel en el que encontraban las dos preguntas.
La primera de ella, no era nada difícil, con lo que ya tenían ese diez por ciento de la nota garantizado, sin embargo...
Se quedaron petrificado cuando leyeron la segunda pregunta:
¿Que rueda es la que habéis pinchado?
MORALEJA: Un profesor antes de serlo, también ha sido alumno.
El mundo de las excusas, es un mundo apasionante, hay excusas que son apasionantes y totalmente creíbles.
En cambio otras, aunque sean reales, no lo son.
Esta es una historia real de la cual yo fui testigo, por lo tanto, no la cuenta un amigo de un amigo.
Estaba en el instituto, junto con Themag, el de La taberna del ilusionismo, por lo tanto él puede dar fe de lo que voy a contar.
Había una muchacha en nuestra aula, que faltaba, en especial, a primera hora o siempre llegaba tarde y ponía excusas de lo más tontas.
En cierta ocasión, dijo que "es que el ascensor de mi casa ha tardado mucho en llegar." como escusa por haber llegado tarde.
En una ocasión, la profesora, se llamaba Ana y era de Zamora y nos daba Historia, le recriminó que el día anterior, no había venido.
Nuestra compañera, se levantó y cerrando el puño de una de sus manos, dejó extendido el dedo corazón, en el cual había una "tirita", mientras decía: "Es que me mordió un mono".
- ¡Salga usted inmediatamente de la clase y hasta que no vengan sus padres a hablar conmigo, no vuelva! - Dijo Ana, la profesora sin dejarle decir más.
El dedo central extendido daba a entender otra cosa y la escusa era un tanto rara.
Es complicado que en Málaga, te ataque un mono salvaje y te muerda.
Sin embargo, en esta ocasión, la escusa era cierta y le había mordido un "monito".
Según se sale de la zona universitaria de "El Ejido" ("Elegio" como se dice en Málaga, en dirección al centro, pasas por la calle Dos Aceras, a mediación, aproximadamente, a la altura del instituto Gaona, por el año 1975 existía una "pajarería" que vendía todo tipo de animalitos y entre ellos un "monito" que tenía dentro de una jaula y expuesto en la puerta del establecimiento y este fue el mono que le mordió.
Mañana habrá más y haremos todo lo posible porque sea mejor que la historia de hoy.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.