LUNES 16 DE MARZO DE 2009
El "monstruo de Amstetten" compareció esta mañana ante la Justicia, meses después de que saltase a la opinión pública el listado de atrocidades que el susodicho había cometido con su propia hija.
¿Cobertura desmedida? Parece facilón decir que sí. Es lo más sencillo, porque ver portadas de informativos con el tema, no sé cuántas unidades móviles al pie de los juzgados y el tamiz amarillista con que algunos exponen el caso no ayuda a digerir de buen modo el temita.
Es un lunes peculiar. Como todos, dirá alguno, qué caramba. A dos oídos (sí) recobro mi capacidad de escuchar y degustar música.
Mis auriculares gritan "Tonight: Franz Ferdinand", nada de monstruos. No suena raro, chicos, es que no podemos esperar más de lo mismo... (sí, la foto la tengo a modo de tarjetita en el escritorio, soy fan de los buenos, algo malo tengo...).
Decir que anoche había varias cosas en la tele resulta poco creíble. Pues es cierto. En La 1, "Volver" y el nuevo corto de Almodóvar; en Antena 3, "Doctor Mateo", una mezcla buenrollista de Médico de Familia y Abuela de verano (¿alguien se acuerda, sí, de Rosa María Sardá?).
Telecinco daba más de "Aída" y laSexta estrenaba un notable "El programa de Berto". Que no es más de lo mismo, pero que no está mal por completo. Tiene muchas cosas dignas de elogio. Y yo hoy tengo bastante trabajo, pero con 24 grados todo da igual. No les estorbo más...
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.