Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

TERRANOVA E IN SITU TESTING PARTICIPAN EN LA BUSQUEDA DE LA TUMBA DE MONTHEMHAT EN EGIPTO

Por spb
Actualizado 30-03-2009 10:00 CET

Un equipo integrado por especialistas de ambas firmas ha explorado con un Georradar todas las cavidades del complejo funerario para identificar salas ocultas donde se pueda esconder el sarcófago del cuarto profeta de Amón y Gobernador del Alto Egipto (670-648 a.C.).

Las firmas Terranova e In Situ Testing participan en los trabajos arqueológicos que se están desarrollando al oeste de Tebas (Luxor), Egipto, en una de los complejos funerarios más grandes de la zona. Se trata de la tumba de Monthemhat, cuarto profeta de Amón y Gobernador del Alto Egipto (670-648 a.C.).

El equipo de profesionales de ambas firmas puede aportar las claves para hallar el sarcófago y la momia de este alto funcionario, que aún no ha sido encontrada y se sospecha puede hallarse en el subsuelo del complejo funerario. Partiendo de estos indicios y de las características del lugar donde fue hallado el sarcófago de uno de sus hijos, en una cámara a la que se accedía por un pozo de 7 metros de profundidad, cuyo acceso estaba oculto tras unos escalones excavados en la piedra, se ha partido de analizar exhaustivamente toda la superficie del complejo con la técnica geofísica del Georradar.

Esta técnica permite obtener un perfil completo del terreno en profundidad, y es idéntica a la empleada para la detección desde tierra de objetos que navegan en el espacio. Su funcionamiento se basa en la emisión de ondas electromagnéticas de alta frecuencia que penetran en el material a analizar, y cuya señal de reflexión permite detectar los cambios de material, huecos o singularidades existentes en el interior del terreno hasta una profundidad de 30 m. El equipo consta de una unidad de control, una antena y una pantalla de control que se desplaza por la superficie, a lo largo de una alineación determinada. Esta técnica presentan numerosas ventajas en el campo de la actividad arqueológica; su carácter no intrusivo, su relativo bajo coste y su gran rapidez permite investigar extensas superficies con costes y plazos ajustados a los proyectos planificados.
 
El equipo técnico de Terranova e In Situ Testing ha realizado durante 4 días un reconocimiento geofísico con esta tecnología, a lo largo de las 57 cámaras y los dos patios monumentales del complejo funerario, explorando el techo, paredes y suelos de todas las cavidades. Para la toma de datos se ha empleado una antena de 400 MHz y se han realizado 265 perfiles en la solera de las salas y en las paredes y techos de las mismas, con una profundidad de investigación máxima de 3,9 m, y en unas condiciones de trabajo muy difíciles, por la complejidad de los accesos, la existencia de múltiples pozos y rampas, la falta de ventilación y la necesaria delicadeza en todo el proceso de investigación. De este trabajo de campo y del procesamiento de los datos se han obtenido unos radargramas, para cada uno de los emplazamientos, donde se visualiza el interior del terreno y que son objeto de análisis e interpretación para establecer las conclusiones finales sobre la existencia de salas ocultas.

El resultado del trabajo técnico parece aportar indicios importantes para seguir la búsqueda, ya que ha definido la existencia de 3 anomalías asociadas a la presencia de oquedades. A partir de esta localización, las siguiente fases de la investigación llevarán de nuevo al interior del complejo, para realizar perforaciones localizadas en esos puntos que permitan avanzar en los resultados. Además, se podrá seguir avanzando en la línea de obtener una información completa del subsuelo a nivel geológico para llegar a un modelo tridimensional del interior.

La excavación
Este es un impresionante complejo funerario cuyo lujo y calidad de materiales es equiparable a las tumbas más grandes del cercano Valle de los Reyes. Sobre ella y época histórica de la que forma parte pretende arrojar más luz una misión internacional en la que intervienen la Universidad alemana de Tübingen, la Institución Internacional SEK, La Fundación Bonastre, el Ministerio de Antigüedades Egipcio y la española IE Universidad, cuyo profesor Emilio Illarregui se responsabiliza de los trabajos arqueológicos y de campo. Se trata de un ambicioso proyecto que está llevando adelante en sucesivas etapas trabajos de documentación, restauración y excavación de la necrópolis, y que está en su cuarta campaña. En él toma parte un equipo científico formado por 35 personas de diferentes nacionalidades, entre los que se encuentran los profesionales de Terranova e In Situ Testing.

Especialistas en geotécnia y técnicas geofísicas
Terranova está especializada en servicios de consultoría e ingeniería medioambiental, y cuenta con una amplia experiencia en investigación de suelos, minería, hidrogeología y geotécnia. Está orientada hacia nuevas áreas de aplicación de sus servicios, entre las que se encuentra la arqueología. La firma tiene su sede central en Bilbao y oficinas en Soria.
In Situ Testing es una empresa de ingeniería del terreno, especializada en la investigación geológico-geotécnica aplicando técnicas de prospección geofísica y realizando ensayos geotécnicos “in situ”. Además ha desarrollado de forma importante un área de Auscultación en la obra civil. Desde sus oficinas de Madrid realiza proyectos muy diversos en toda España.

www.terranovasl.com        www.insitutest.com

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]