El pasado sábado 2 de mayo concluyó la XIV edición del festival de música Viña Rock, al que asistieron unos 50.000 espectadores, cifra algo menor a la de ediciones anteriores.
Desde que en el año 1996 comenzara a andar la idea de un festival de música arte-nativa en Villarrobledo (Albacete), han sido muchos los artistas que han pasado por los diferentes escenarios del recinto y sonadas las polémicas en torno a la ubicación del evento.
El clima acompañó durante los tres días de duración de un festival que destacó por la perfecta organización de la seguridad privada junto a la policía y los equipos médicos y que comenzaba con la polémica generada por la decisión de la organización de invitar a menos grupos de rock y de cancelar el escenario de metal.
Quizá esa fue una de las razones por las que la afluencia de público fue algo menor que la del año anterior y que la histórica del año 2006, cuando se congregaron más de 86.000 personas.
El cartel contaba el jueves 30 con la presencia de artistas como Rosendo, Barricada, Elbicho o Shotta y el viernes 1 de mayo con Bebe, Macaco, Los Delinqüentes, huecco, Nach, La Excepción y Lolaimon, entre otros.
Y, finalmente, el sábado 2 de mayo, el festival cerró sus puertas a manos de Mägo de Oz, Reincidentes, Boikot, Los Suaves, Chambao, Ojos de Brujo, Orishas, SFDK, Rap´Suskleí y, por último, Los Chichos.
La organización y la SGAE denuncian la falsificación de entradas y pulseras
Este año, la nota negativa del festival fue la falsificación de miles de entradas y de pulseras en el día del viernes. Tanto la organización como la Sociedad General de Autores (SGAE) han denunciado dicho suceso y, de momento, hay un detenido.
Desde la dirección del festival ya se ha apuntado a que podría tratarse de una red organizada con experiencia en otros certámenes.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.