Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Vacaciones de película en el lejano Oriente para personas que quieran viajar solas

Por dmdima
Actualizado 07-05-2009 15:58 CET

<small class="date"></small>Nones propone un recorrido de 15 días a bordo del mítico transiberiano para conocer Rusia, Mongolia y China durante el próximo veranoEsta agencia especializada en singles amplía sus ofertas a todos aquellos que deseen viajar solos pero dentro de un grupo, independientemente de que tengan o no pareja

Todos tenemos en mente la típica imagen de película en la que un ferrocarril surca paisajes de ensueño mientras una nube espesa de humo sale de su chimenea. Gracias al programa propuesto por Nones para el mes de julio, las personas que quieran viajar solas durante sus próximas vacaciones podrán sentirse como personajes de cine surcando el lejano Oriente a bordo del famoso ferrocarril transiberiano. Así, Nones propone un combinado de quince días y catorce noches para conocer la belleza exótica de diferentes ciudades de Rusia, China y Mongolia, que son los países que conecta esta red ferroviaria.

La agencia Nones, especializada hasta ahora en actividades exclusivas para singles, está comenzando a abrir sus ofertas a un público más amplio con el fin de dar respuesta a las necesidades de ocio de aquellas personas que quieren viajar solas pero integradas dentro de un grupo. Por tanto, el único requisito para inscribirse en este viaje a bordo del transiberiano consiste en acudir solo, independientemente de que la persona tenga pareja o no.

El viaje comenzará el 9 de julio y finalizará el día 23 del mismo mes. Durante el recorrido, se alternarán noches en hoteles de lujo y en el tren, siempre en pensión completa, además de disfrutar de diferentes excursiones y actividades. Los viajeros tendrán la posibilidad de contemplar la ciudad de Moscú iluminada y caminar por sus calles llenas de historia y de encanto. También podrán pasear en barca por diferentes lagos y ríos, como el lago Baikal, el más profundo del mundo. Asimismo, aquellos que se decanten por esta propuesta de Nones entrarán en contacto con la cultura local gracias a espectáculos y conciertos especialmente concertados para ellos.

Es el sueño hecho realidad para cualquier viajero. Es el contacto con una cultura completamente diferente a la occidental. El precio del viaje es de 4.285 euros para los socios de Nones y de 4.390 euros para los que no sean socios. Además, para aquellos que quieran poner la guinda al pastel existe la opción lujo con un coste 8.990 euros.

Sobre el transiberiano

La ruta principal que recorre este famoso tren fue inaugurada, tras trece años de trabajo, el 21 de julio de 1904 y aún hoy en día constituye una increíble obra de ingeniería. En la actualidad conecta la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente Ruso, Mongolia y China. Su construcción se inició en ambos extremos y no fue hasta 2002 cuando se concluyó la electrificación total de la línea.

El transiberiano es la ruta ferroviaria continua más larga del mundo. Su recorrido atraviesa siete husos horarios distintos, de modo que los pasajeros tendrán que poner su reloj en hora varias veces a lo largo del viaje. El tiempo estimado en atravesar todo el trayecto se estima en siete u ocho días, pero los viajeros de Nones tardarán un poco más. Sería un pecado recorrer las ciudades del lejano Oriente sin disponer de momentos para contemplar la magnificencia de sus paisajes y sus ciudades, que no tienen nada que ver con la arquitectura que estamos acostumbrados a ver en Occidente.

Otra de las ventajas que ofrece la propuesta de Nones reside en que los gastos incluyen la pensión completa tanto en el tren como en los hoteles. Además, los pasajeros del transiberiano tendrán la posibilidad de mezclarse con las gentes del país, no en vano este tren sigue siendo la vía de comunicación más importante de Rusia y sus ciudadanos lo utilizan con frecuencia en sus viajes domésticos.

Recorriendo el lejano Oriente

Las personas que se decanten por esta propuesta de Nones para sus próximas vacaciones tendrán la posibilidad de elegir entre seguir la ruta del ferrocarril rumbo Este u Oeste. En cualquiera de los dos recorridos los pasajeros del transiberiano pararán en Moscú, la actual capital de Rusia y la ciudad más grande de Europa. Aquí la contemplación del Kremlin y sus torres de colores será un auténtico placer para los sentidos. Pero no son pocos los lugares de Rusia que parecen sacados de un cuento. Los viajeros también harán escala en Kazán, ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a orillas del río Volga, y en Novosibirsk, donde está la librería más grande de Liberia, el teatro más grande de ópera y el ballet de toda Rusia. El recorrido continuará por Krasnoyarsk, centro del movimiento cosaco siberiano, Irkutsk, situado en la orilla sureña del Lago Baikal y por Ulan Ude, a partir de donde empezarán a adentrarse en territorio mongol.

Dejando atrás Rusia, los viajeros del transiberiano visitarán Ulaanbaatar, la capital y mayor ciudad de Mongolia. Ulaanbaatar, fundada como centro de monasterios budistas, se caracteriza por sus amplios bulevares y plazas y su arquitectura soviética de mediados del siglo XX. Luego el tren parará en el Desierto Gobi, situado entre el Norte de China y el Sur de Mongolia. La propia palabra “gobi” significa desierto en mongol y destaca históricamente por la localización de varias ciudades importantes a lo largo de la Ruta de la Seda. Beijing o Pekín, del mismo modo que Moscú, será el principio o el final de este viaje de leyenda según se elija la ruta rumbo Este u Oeste.

Respondiendo a las exigencias del mercado

Hasta ahora Nones enfocaba sus viajes hacia los singles, que normalmente viajan solos. Pero actualmente, son muchas las personas que deciden viajar sin la compañía de sus conocidos por diferentes motivos, ya sea porque no pueden compatibilizar las vacaciones con sus parejas o amigos o por el simple placer que supone viajar sin ataduras. Son estas exigencias del mercado las que han propiciado que Nones abra sus ofertas a un tipo de cliente más amplio, compuesto por todo aquel que quiere viajar solo pero integrado dentro de la seguridad de un grupo.

Así, a partir de ahora, las propuestas de Nones también se dirigirán a aquellos cuya pareja trabaja cuando ellos tienen vacaciones, a los que les apetece viajar solos y ampliar su círculo de amistades, a los que quieren hacer una escapada a su aire pero acompañados de más personas… todos ellos encontrarán una respuesta a sus necesidades en Nones. Eso sí, la agencia continuará ofertando paquetes vacacionales exclusivamente para singles, manteniendo su principal seña de identidad. Entre las ofertas dirigidas a personas sin pareja, hay que destacar el mítico crucero para solteros y Villasingle, el primer hotel del mundo para solteros.

En este nuevo contexto, Nones sigue ofreciendo un amplio abanico de posibilidades, que van desde paquetes vacacionales de larga duración a escapadas de fin de semana, puentes o excursiones de una jornada. Entre sus propuestas para los próximos meses hay viajes para todos los gustos, que pueden consultarse en la web www.nones.es, tales como Egipto, Croacia, Praga, Jordania, Siria, Laponia Hungría o Túnez. Además, Nones organiza escapadas de fin de semana o incluso de una sola jornada para conocer algunas de las localidades más bellas de la geografía española, como Córdoba, Teruel, Valladolid, Zamora o Guadalajara. También ofrece interesantes escapadas temáticas como puede ser la ruta de los monasterios o la del vino por La Rioja. Por otro lado, Nones organiza todo tipo de salidas y actividades de índole sociocultural por toda la geografía española.

El objetivo de todas estas actividades reside en que sus clientes puedan conocer gente como ellos, hacer nuevos amigos, viajar y realizar actividades que normalmente no harían solos. Todas las propuestas están enfocadas a la diversión y el entretenimiento.

Más información: http://www.nones.es

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]