A través de esta web, los usuarios pueden solicitar probar este modelo
Ya se pueden estudiar al milímetro las diferentes prestaciones que ofrece el nuevo Hyundai i20 a través del microsite (http://www.todoextraordinario.es/) que la marca coreana ha puesto en marcha en España. Moverse por los distintos menús es muy rápido y sencillo, así el usuario puede navegar entre las fotografías e información de este innovador modelo para que nada se le escape si decide comprar la nueva apuesta segura de Hyundai.
El Hyundai i20 añade nuevas razones para el crecimiento de la marca en Europa y se ha convertido en la estrella de la firma en el Salón Internacional del Automóvil de París. El microsite web especial, totalmente en castellano, dispone de un catálogo digital donde se explican las características que hacen de este coche nada normal, todo extraordinario, tal y como reza el eslogan que da la bienvenida al espacio web.
Este modelo une los estilos y diseños más distintivos con la tecnología más avanzada en el mundo del motor, posibilitando con sus diferentes opciones que exista un i20 para todos. De este modo, se puede elegir entre dos tipos de interiores y un surtido de diez colores, vibrantes o apagados, para su carrocería. Pero no sólo eso, sino que además el cliente podrá elegir entre una gama de siete motores diesel o gasolina, todos perfectamente preparados para pasar la normativa sobre emisiones Euro IV. Todas estas características se encuentran perfectamente explicadas en el catálogo del microsite donde también se puede interactuar con vídeos explicativos y menús en los que el usuario puede saber cómo quedaría el nuevo modelo de Hyundai en función del color elegido.
La conducción del nuevo Hyundai i20 es segura y divertida. En sus ruedas delanteras se ha dotado al modelo de un sistema MacPherson, mientras que en el eje posterior se ha optado por la barra de torsión. Su dirección de cremallera ofrece una mayor precisión y mejor tacto mientras que el generoso uso de materiales aislantes permite reducir los niveles de ruido en el interior y brinda a sus ocupantes un elevado grado de confort.
En cuanto a la protección en las carreteras, el i20 cuenta con los más avanzados dispositivos de seguridad activa y pasiva disponibles. Tiene 6 airbags, frontales, laterales y de cortinilla que, junto con los cinturones con pretensores y los reposacabezas activos, protegen al conductor y a los acompañantes en caso de alcance. Además, este modelo dispone de un sistema antibloqueo de los frenos ABS de última generación dotado de EBD. También cuenta con ESP y un sistema monitorizado de control de la presión de neumáticos y anclajes Isofix para las sillitas de los niños.
Si el usuario quiere saber más sobre el Hyundai i20 sólo tiene que entrar en su microsite en español, donde encontrará toda la información sobre este nuevo modelo. Asimismo, los interesados pueden rellenar una solicitud para probarlo de primera mano y terminar de decidirse por su elección.
El Hyundai i20 se puede adquirir desde 8.775 euros. Un precio para todos los bolsillos.
Hyundai, concienciada con la crisis
En estos tiempos difíciles para la economía se agradece cualquier tipo de decisión que suponga un alivio para nuestros bolsillos. En este sentido, Hyundai ha puesto en marcha una iniciativa pionera en nuestro país que consiste en lo siguiente: la marca coreana se compromete a pagar la cuota de financiación durante un año, hasta un máximo de 600 euros, a los clientes de entre 18 y 65 años que hayan adquirido un coche Hyundai y, a causa de la crisis económica, hayan perdido su puesto de trabajo.
Esta medida va dirigida tanto a los compradores que utilicen la financiación a través de la red de concesionarios Hyundai como para aquéllos que opten por el pago al contado. Su objetivo es transmitir confianza al cliente respondiendo a sus preocupaciones y necesidades concretas. Y no hay que tener ningún miedo a segundas intenciones o trampas. Los clientes que se beneficien de esta medida no tendrán que realizar ninguna aportación económica ni verán aumentado el precio del vehículo o sus condiciones de financiación. Además, tiene un carácter universal, ya que está dirigida a trabajadores de entre 18 y 65 años, independientemente de que realicen su actividad por cuenta ajena o propia (autónomos).
Para aquellos usuarios que se encuentren en este tipo de situación, la medida se llevará a cabo a partir del momento en que se inscriban al INEM.
Más información en:
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.