Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

LACROIX SEÑALIZACIÓN INICIA UNA ETAPA DE EXPANSIÓN CON LAS NUEVAS SEÑALES LX3®

Por spb
Actualizado 22-05-2009 09:08 CET

La firma pretende revolucionar el mercado con una nueva generación de señales verticales para carreteras y ayuntamientos.



Lacroix Señalización, empresa fabricante y comercializadora de elementos de señalización vial, ha presentado al mercado su nueva gama de señales Lx3®, sobre la que se asienta su plan de crecimiento a medio plazo. Se trata de un producto con el que la firma pretende revolucionar el mercado, adelantándose a las exigencias de la futura norma europea EN – 12899-1 que regula el apartado de señales verticales. Esta novedad es una las claves de su plan estratégico, que tiene como objetivo el potenciar la distribución y desarrollar la facturación en más del 20% en los próximos 3 años.

La firma pertenece al Grupo Lacroix, uno de los líderes del mercado europeo de la señalización. En su planta de 2.500 m2 se fabrica todo tipo de elementos de señalización, tanto de tipo vertical y horizontal como de balizamiento, así como una amplia gama de productos y materiales destinados a la seguridad vial. Estos productos son los que la propia firma comercializa e instala en carreteras y ciudades de toda la geografía española, pero especialmente de la zona Noreste, donde tiene su mayor presencia. Por otro lado, cuenta también con personal especializado en la conservación y servicios integrales de los elementos de señalización vial y balizamiento.

Entre sus proyectos de suministro, colocación y conservación de señalización en carretera, la firma esta participando en la ejecución de la señalización vial y del balizamiento de importantes obras tales como el segundo cinturón de San Sebastián o las obras de la Variante Sur Metropolitana en Vizcaya. En los ayuntamientos, tiene adjudicadas varios contratos en ayuntamientos como los de Burgos o de Oviedo.

Como firma comprometida con la innovación, Lacroix Señalización realiza regularmente lanzamientos de nuevos productos, pero ninguno con la importancia que se le da a esta nueva gama. Su Director, Patrick Fabre, argumenta que “en este caso creemos que vamos a “sentar cátedra”, ya que nos estamos adelantando al futuro con una señal que va muchos pasos por delante de lo que existe hoy en nuestras carreteras y nuestras ciudades”. Según este profesional, las exigencias en materia de señalización urbana son cada vez mayores: los criterios estéticos se afinan, la preocupación por la seguridad vial impulsa la búsqueda de prestaciones cada vez más avanzadas, las nuevas normativas son cada vez más exhaustivas…”Las señales del futuro no solo serán de alto diseño, sino que cuidarán de nuestra seguridad, ganarán en funcionalidad y hasta en el respeto al medio ambiente”.

Las novedades tecnológicas de la Lx3® pretenden dar respuesta a todas estas exigencia futuras, rompiendo con los cánones establecidos. Lacroix Señalización introduce un nuevo concepto de señal 100% de aluminio, con un elevado nivel de seguridad, un diseño muy depurado y una gran funcionalidad. Su originalidad proviene en gran medida de su perfil de aluminio y de su ensamblaje con la cara delantera, que le confieren una robustez y seguridad muy superior a las habituales de acero galvanizado y un peso cuatro veces inferior, además de ser mucho más ecológica.

Conscientes de todas las ventajas que el Lx3® aporta, el Director de Lacroix Señalización prevé una buena acogida de las nuevas referencias: “Nuestra intención es ir poco a poco consolidándola, creo que se va a apreciar claramente las ventajas del producto, que además en cuanto al precio va en la línea de las anteriores.”  El equipo de la firma sabe de lo que habla, ya que cuenta con una trayectoria innovadora en su campo, siendo en los años 90 los primeros en introducir en el mercado la fabricación en aluminio de señales destinadas a ayuntamientos, así como las primeras estructuras de aluminio. Aquello supuso la segunda generación de señales de tráfico, todo un mundo más allá de las señales de acero galvanizado. Ahora, después de 18 años, con el Lx3® se plantean abrir el paso a una tercera.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]