Forma parte del proceso de expansión de PowerData en Soluciones de Data Management Solutions para medianas y grandes empresasSolución de Integración de Datos especialmente relevante para empresas y entidades en proceso de fusión o adquisición donde se requieren proyectos de rápida implementación relacionados con inteligencia de negocio
PowerData, empresa española líder en soluciones de Data Management, acaba de firmar un acuerdo de distribución con Composite Software Inc. para comercializar e implementar sus soluciones de Virtualización de Datos en España.
Composite Software Inc. es el proveedor independiente líder en software de Virtualización de datos. Fundada en 2002, Composite Software es una corporación de capital privado con sede en Silicon Valley.
Organizaciones internacionales incluyendo diez de los veinte bancos más importantes, cinco de las diez mayores compañías farmacéuticas, empresas tecnológicas, las agencias de Defensa e Inteligencia de Estados Unidos, usan la tecnología de Composite para integrar datos dispares independientemente de su origen o formato y resolver necesidades críticas de información, de una manera mucho más rápida, utilizando menos recursos y garantizando la calidad del proceso.
La plataforma de Composite es escalable desde aplicaciones estándar, realizando iniciativas concretas para cada negocio y llegando hasta arquitecturas complejas a nivel empresa de Información como Servicio, automatizando el ciclo de vida completo de la Virtualización de datos, a la vez que complementando inversiones ya existentes en iniciativas de data warehouse.
La vision de PowerData de especialización en el espacio de Gestión de Datos en España, y la posición de liderazgo en el mercado de Composite, hacen del acuerdo un gran paso adelante hacia la entrega de un conjunto completo de soluciones de integración de datos para las empresas.
Estamos convencidos que esta tecnología es clave para nuestros clientes de cara a resolver iniciativas de datos, donde los cambios del negocio requieren una respuesta rápida de TI, con un ROI visible a corto plazo, donde el volúmenes de datos y la complejidad, alcanzan niveles muy altos y en cambio, los recursos de TI, son limitados. Este nuevo acuerdo nos permite extender las soluciones y asesorías que ofrecemos, expandiendo el conocimiento adquirido en estos diez últimos años en el mercado de integración de datos, con los productos de Informática, comenta Alberto Collado, Director General de PowerData.
El uso de la solución de Virtualización de Datos de Composite en procesos de fusiones y adquisiciones, permite la integración virtual de datos de las diferentes compañías o departamentos, para entregar una vista única de los datos sin requerir su integración/consolidación física, lo que acelera el proceso del negocio.
Desde Composite, estamos muy satisfechos de la alianza con PowerData, tanto por sus profundos conocimientos técnicos, como por las soluciones aportadas a los retos que las empresas españolas afrontan cada día. La experiencia demostrada por PowerData en Data Management es insuperable, afirma Jim Green, CEO de Composite Software.
Composite puede ser aplicado a un proyecto concreto o a una serie de iniciativas TI como:
Las soluciones de Composite Software pueden cubrir distintos objetivos tecnológicos, como:
Sobre PowerData
Actualmente, PowerData es la empresa española líder en Soluciones de Data Management, mediante Tecnologías de Integración, Acceso a Datos y Servicios en Proyectos de esta naturaleza.
PowerData colabora con las empresas, aportando soluciones personalizadas, mediante el conocimiento experto de sus más de 90 empleados en tecnologías líderes del mercado para proyectos de gestión de datos e iniciativas como:
La visión de PowerData es ofrecer a sus clientes acceso inmediato a su información, sea dispar o heterogénea, en tiempo real, obteniendo un coste total de propiedad mucho menor, frente a desfasadas soluciones manuales. PowerData ayuda a minimizar riesgos y retrasos a la hora de entregar la información correcta a los responsables de la toma de decisiones o volcarlos en las aplicaciones que la requieren.
PowerData es el distribuidor en España de Composite Software Inc. Además, PowerData es el primer Partner Elite de Informatica Corporation, proporcionando un completo conjunto de servicios durante los últimos 10 años, incluyendo proyectos y factoría de software. PowerData está presente en España, Chile y Argentina.
Para mayor información:
http://www.compositesw.com/
http://www.powerdata.es
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.