Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

PowerData ha participado activamente en el Foro de Inteligencia de Negocios 2009

Por dmdima
Actualizado 01-06-2009 11:37 CET

Presentó la ponencia “Nuevas tendencias en Business Intelligence: Virtualización de datos y tiempo real” por D. Xavier Franco, Responsable de la  Zona Este de PowerData Se Mostró a los asistentes que la tecnología y el conocimiento son los principales valores diferenciales de las compañías para que éstas puedan llegar a ser más competitivas e incrementar su ratio de rentabilidad en los mercados actuales

POWERDATA, empresa española líder en Data Management, ha participado este 21 de mayo en el Foro de Inteligencia de Negocio (FIN) 2009, presentando la ponencia “Nuevas tendencias en Business Intelligence: Virtualización de datos y tiempo real” en el Hotel Fira Palace de Barcelona, con una gran aceptación por los asistentes como en años pasados.

El principal objetivo de PowerData en este encuentro ha sido el de concienciar e instruir a los directivos españoles sobre la importancia estratégica de la información en una organización y aprender a aplicar la tecnología existente como el motor encargado de dar vida a la información de sus empresas, transformándola en conocimiento, para agilizar operaciones, ajustar campañas de marketing, mejorar relaciones con los clientes; en suma, como partir de datos para obtener éxito empresarial.

Se ha ofrecido a los asistentes diversas claves para utilizar los activos de información y convertirlos en una ventaja competitiva para sus empresas, dentro de las finanzas, marketing y tecnología, demostrando con casos reales que una toma de decisiones estratégicas basada en una información de calidad, ha supuesto en muchos ocasiones el elemento diferenciador de una compañía frente a la competencia.

D. Xavier Franco, Responsable de la Zona Este de PowerData, ha presentado en el área de tecnología del FIN2009 el panorama actual de las soluciones de inteligencia de negocio con su ponencia “Nuevas tendencias en Business Intelligence: Virtualización de datos y tiempo real”, donde ha mostrado cómo simplificar y abaratar costes aporta valor añadido a nuestra inteligencia de negocio y se ha puesto de manifiesto durante la presentación algo tan importante para las empresas actuales como reconocer que “los datos de ayer no son válidos para tomar las decisiones de hoy”, y es aquí donde se ha mostrado como las soluciones BI son capaces de ofrecer información en tiempo real para poder tomar decisiones acertadas.

Lo ha realizado presentando las diez razones principales para usar la Virtualización de Datos y la aplicación en tiempo real:

  1. Resuelve Problemas de Negocio
  2. Resuelve Problemas de TI
  3. Combina Islas de Datos
  4. Proporciona Información en el Momento Requerido
  5. Simplifica los Datos Complejos
  6. Complementa la Consolidación Física de Datos y ETL
  7. Protege los Sistemas Existentes y sus Datos
  8. Acelera la Transición a SOA
  9. Es Fácil de Poner en Marcha y Usar
  10. Se introduce Fácilmente en la infraestructura de TI

Atravesando la brecha entre la cada vez mayor necesidad de información y un paisaje de islas de datos diversos, la Virtualización de Datos y la aplicación en tiempo real proporciona la flexibilidad y la agilidad que necesita TI para implantar la próxima generación de aplicaciones a la velocidad real del negocio. No sólo se desarrollan estas aplicaciones de una manera más rápida y con menos coste, estos proyectos también crean activos de datos que pueden ser reutilizados en proyectos posteriores, obteniendo más beneficios con un uso del tiempo más eficiente y reduciendo los costes en el futuro. La Virtualización de Datos y la aplicación en tiempo real es un método extensamente probado y utilizado por PowerData para hacer frente, en la situación actual del mercado, a una serie de problemáticas críticas de negocio y de TI.

Conclusiones:

Los asistentes pudieron apreciar que, gracias a la Virtualización de Datos y la aplicación en tiempo real, sus empresas y las organizaciones públicas podrían superar la complejidad de la ubicación de los datos para abstraer, combinar y entregar una información actual con valor añadido y, de esa manera, poderlos utilizar en la toma de decisiones o vincularlos con otras aplicaciones. La facilidad de uso de la Virtualización de Datos y la entrega de reports en tiempo real, mediante el uso de tecnología de consultas de alto rendimiento, se alinea con la consolidación física de datos y encaja fácilmente en cualquier entorno de TI, desde mainframe hasta SOA.

Sobre PowerData

Actualmente, PowerData es la empresa española líder en Soluciones de Data Management, mediante Tecnologías de Integración, Acceso a Datos y Servicios en Proyectos de esta naturaleza.

PowerData colabora con las empresas, aportando soluciones personalizadas, mediante el conocimiento experto de sus más de 90 empleados en tecnologías líderes del mercado para proyectos de gestión de datos e iniciativas como:

  • Data warehousing.
  • Data marts.
  • Inteligencia de negocio.
  • Sincronización/Replicación de datos transaccionales.
  • Reporting en línea.
  • Migraciones de datos y aplicaciones.

La visión de PowerData es ofrecer a sus clientes acceso inmediato a su información, sea dispar o heterogénea, en tiempo real, obteniendo un coste total de propiedad mucho menor frente a  desfasadas soluciones manuales. PowerData ayuda a minimizar riesgos y retrasos a la hora de entregar la información correcta a los responsables de la toma de decisiones o volcarlos en las aplicaciones que la requieren.
PowerData es el distribuidor en España de Composite Software Inc. Además,PowerData es el primer Partner Elite de Informática Corporation, proporcionando un completo conjunto de servicios durante los últimos 10 años, incluyendo proyectos y factoría de software. PowerData está presente en España, Chile y Argentina.

Para mayor información:
http://www.powerdata.es

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]