El área tiene una superficie de más de 5.600m2 y ha supuesto una inversión de 47,2 millones de euros.
Burdinola ha sido la firma encargada del diseño, la planificación, el equipamiento y la instalación de los laboratorios del nuevo Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, inaugurado a principios de año por S.A.R. los Príncipes de Asturias.
En un servicio integrado, el equipo técnico de Burdinola ha propuesto la solución tecnológica para cada uno de los laboratorios de la nueva institución, y ha llevado adelante todos los aspectos de la posterior instalación y equipamiento de los mismos, de acuerdo a las necesidades planteadas, tanto en características, espacios y dotación como en plazos de ejecución.
Este proyecto ha permitido cuadriplicar el espacio dedicado a esta área de trabajo respecto al del viejo recinto, pasando de los anteriores 1.300 m2 a los actuales 5.621 m2. Así, de la dotación presupuestaria total de 200 millones de euros, casi una cuarta parte, con 47,2 millones, se ha destinado a la zona de laboratorios.
El nuevo Hospital Universitario Río Hortega es un equipamiento sanitario que da servicio a alrededor de 240.000 vallisoletanos, y que para determinadas asistencias se ha convertido en el centro de referencia para personas residentes de otras provincias limítrofes.
Con 608 camas, la primera unidad de quemados de la región y el contacto por videoconferencia entre aulas docentes y quirófano para seguir intervenciones en directo, este hospital es el más moderno y tecnológicamente avanzado de España, según han señalado el propio presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Soluciones adaptadas
El trabajo desarrollado por Burdinola en el nuevo Hospital Universitario Río Hortega ha sido un proyecto llave en mano con un plazo de ejecución de 4 meses, en el que esta empresa especialista en laboratorios ha conseguido desarrollar las soluciones que mejor se adaptaban a las necesidades planteadas por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (Sacyl).
La magnitud del proyecto ha exigido a los técnicos de Burdinola realizar una milimétrica planificación, plantear una ingeniería de proyecto muy minuciosa y contar con una capacidad de gestión altamente resolutiva. Todos estos aspectos han permitido cumplir con los plazos establecidos para la puesta en marcha de este moderno y amplísimo laboratorio hospitalario. Además esta empresa ha estado en todo momento en contacto y abierta a la colaboración para la mejora del proyecto, tanto con el estudio de arquitectura encargado del diseño del edificio, como con la empresa constructora.
Servicio integral
Burdinola ha acometido este proyecto de manera integral, desde su fase inicial de diseño, con la realización del estudio previo sobre la dotación necesaria para el centro. A partir de su aprobación, se ha establecido el número de equipos a instalar y las características de los materiales a emplear en cada caso, planificando todo el mobiliario y el equipamiento necesario, así como su optima distribución teniendo en cuenta los espacio físicos existentes. Posteriormente se ha encargado de la integración de las nuevas instalaciones con las tomas de gas y la ventilación de los espacios a equipar, un factor primordial en este tipo de trabajos. Con todas las bases bien sentadas Burdinola ha llevado a cabo la fabricación y el suministro del equipamiento, así como el correcto montaje del mismo, integrando de forma eficaz las cabinas de bioseguridad y las de flujo laminar, junto con los equipos y lazos de agua pura.
Líder
A lo largo de su trayectoria de 25 años, Burdinola ha conseguido situarse a la cabeza en este campo de actividad y formar parte de las pocas empresas que, en el ámbito internacional, es capaz de aportar soluciones tecnológicas de última generación a los laboratorios de investigación científica de alto nivel.
Inicialmente dedicada a la fabricación de equipamiento de laboratorio, Burdinola ofrece hoy al mercado un amplio abanico de soluciones tecnológicas y un servicio integrado con el que aborda todo tipo de proyectos.
Su actividad está dirigida tanto a la técnica instrumental como a la investigación, en sectores como el químico, el biotecnológico, el farmacéutico o hospitalario. Su capacidad se materializa en los más de 2.500 proyectos realizados en todo el mundo, una cifra a la que ahora se suman otros proyectos recientes, como el trabajo realizado en los laboratorios del nuevo Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
BURDINOLA
www.burdinola.com
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.