UNA FORMA DIFERENTE DE ENTENDER EL TIEMPO LIBREAmieira Marina propone realizar un crucero fluvial por el Grande Lago de Alqueva, en la zona del Alentejo portugués, situada muy cerca de la frontera con España Esta empresa alquila barcos-casa desde un fin de semana hasta siete días para explorar la zona y disfrutar de la naturaleza, viajando a cámara lentaLas embarcaciones cuentan con todo tipo de comodidades y son muy fáciles de manejar
Tripular tu propio barco mientras navegas por las aguas del Grande Lago de Alqueva, el lago artificial más grande de Europa, es ahora más fácil gracias a Amieira Marina, una empresa portuguesa que propone pasar un fin de semana o unas vacaciones diferentes a bordo de sus barcos de alquiler. La Presa de Alqueva, de 96 metros de altura y 458 metros de coronación, ha permitido crear un espejo de agua con cerca de 250 km2 y una longitud total de 83 km. Sus márgenes se extienden por unos 1.160 km, por lo que el usuario tendrá más kilómetros para navegar que si recorriese toda la costa portuguesa del océano Atlántico.
Las instalaciones de Amieira Marina se encuentran muy cerca de la frontera entre España y Portugal, en pleno Alentejo portugués, en una zona que ofrece múltiples posibilidades para disfrutar de unos días de ocio y relax. Además de navegar plácidamente, los usuarios pueden atracar junto a la orilla para detenerse a pescar o dar un paseo en bicicleta y explorar los alrededores. También pueden realizar rutas en compañía de otros navegantes y disfrutar junto a ellos de un buen almuerzo, bañarse en parajes ocultos a cualquier mirada, montar en kayak, disfrutar de una agradable cena y una copa en cubierta y terminar la noche con un maravilloso sueño reparador en los confortables camarotes del barco. Todo esto y mucho más es posible sin salir de la península gracias a Amieira Marina.
La tradicional sequedad del paisaje del Alentejo portugués se ha ido alterando a lo largo de las últimas décadas, con la creación de pantanos de aguas tranquilas, rodeados de vegetación, que ofrecen múltiples placeres a los viajeros y que han cambiado de forma radical el paisaje natural y agrícola de la región. Esenciales para el desarrollo del regadío y para el suministro de los pueblos, los pantanos constituyen lugares privilegiados para disfrutar de la naturaleza, para observar la flora y fauna o para practicar deportes náuticos.
Capitán de tu propio barco
Amieira Marina ha creado un servicio de alquiler de barcos a motor, con capacidad de entre dos y diez personas, que pueden ser tripulados por uno mismo tras recibir unas pequeñas lecciones de navegación que duran alrededor de media hora. Precisamente la facilidad de manejo de las naves y la posibilidad de elegir cualquier recorrido en la amplia superficie del pantano son los principales atractivos de esta nueva fórmula de vacaciones, que hasta ahora estaba limitada a los expertos que contasen con la titulación correspondiente.
Manuel Maia, director de Marketing de Amieira Marina, comenta que el barco no es un vehículo de transporte, sino un mundo aparte que te relaja y te permite sentir todo lo que tenemos alrededor, al contrario que en los transportes tradicionales, donde la velocidad no te permite ver ni mucho menos disfrutar del recorrido. Un crucero de 3 días por el Grande Lago se vive minuto a minuto y las cosas mas pequeñas son las que a la larga se convierten en nuestros mejores recuerdos, como una barbacoa en cubierta o dormir plácidamente bajo un cielo estrellado
Los barcos de Amieira Marina pueden tripularse desde la cabina o tomando el sol en la toldilla exterior mediante unos controles muy sencillos, que consisten en un volante similar al de un automóvil para controlar la dirección del barco y una palanca que sirve para graduar la velocidad tanto de avance como de retroceso.
De esta forma tan sencilla se pueden descubrir los rincones más ocultos del Gran Lago de Alqueva. Para una mayor tranquilidad del navegante, todos los barcos están equipados con GPS, que muestra una imagen virtual de la zona donde se encuentra la embarcación, las boyas próximas y la ruta preferente a seguir, de la misma manera que el GPS de un coche. Además, lleva incorporado un sónar para saber la profundidad a la que se encuentra el fondo en todo momento y señalar la proximidad de rocas o posibles peligros en los que encallar.
El tiempo de navegación a bordo discurre tranquilamente mientras se toma el sol, se contempla el paisaje, se observan las aves en su emigración o se lee un buen libro. La quietud que se vive en esta presa permite parar el barco en cualquier lugar, sin necesidad de amarres ni anclas mientras todos comparten la comida, la charla, el baño o la siesta.
Cada camarote está equipado con todo tipo de comodidades, como son camas dobles, armarios, cuarto de baño completo, ropa de cama y toallas. Además, en la zona común hay una cocina con frigorífico, cocina de gas, televisión, lector de DVD, mesa, sofá convertible en cama supletoria y todo el equipamiento de cocina y vajilla necesario para no tener que salir del barco en ningún momento si no se desea. En la zona exterior se puede disfrutar del solarium, preparar una barbacoa o leer plácidamente, entre otras posibilidades. Además, todos los barcos disponen de un espacio especial para poder transportar bicicletas, cañas y equipo de pesca, canoas
En los alrededores
Aunque el principal atractivo de la propuesta de Amieira Marina reside en la navegación por el pantano de Alqueva, también puede optarse por atracar el barco en cualquier ribera, coger las bicicletas y descubrir una tierra que en primavera se cubre de flores blancas, mostrando una permanente sucesión de encinas y olivos, de rebaños de vacas y ovejas.
Se trata del Alentejo más profundo y tranquilo, una región que se extiende entre llanuras infinitas y montes bajos, con tierras fértiles colmadas de cereales, viñas y alcornoques, donde pastan los ganados y la vida salvaje retoma sus orígenes. Una región salpicada por pequeñas aldeas, carreteras comarcales y pequeños ríos vírgenes donde los más pequeños podrán disfrutar viendo cangrejos y peces. En definitiva, una zona tranquila y de gentes amables, con una identidad propia y una cultura que se quiere abrir poco a poco.
La cocina portuguesa
En cualquier rincón de la travesía se puede descubrir uno de los grandes secretos del Bajo Alentejo: su gastronomía. Si en la costa puede encontrar 365 formas de cocinar el bacalao, en esta tierra la creatividad no se encuentra a la zaga. El Alentejo es un territorio donde el trigo y el aceite han sido base de su desarrollo y unos inmensos bosques de alcornoques dan sombra a piaras de cerdos que pastan en la llanura. Por eso, el pan, el cerdo y el aceite constituyen la base de una de las cocinas más sabrosas de Portugal, en la que el aroma del campo se funde en cada plato. También la caza y el pescado, los quesos y los postres representan un apartado destacado de la gastronomía de Alentejo.
Cómo llegar
Amieira Marina está situado muy cerca de la frontera entre España y Portugal (de hecho parte del Grande Lago es común entre los dos países). La mejor combinación es llegar a Évora, a 100 kilómetros de Badajoz por la A-6 y luego seguir las indicaciones hasta Portel y Amieira Marina.
Cuánto cuesta
Los precios varían según el tamaño del barco y el número de plazas. Alquilar una nave, con capacidad de hasta 8 personas, cuesta a partir de 249 euros/ día. Todo un regalo para estos momentos de crisis económica.
Información y reservas:
Teléfono: +351 266 611 173/4
Móvil: +351 934 299 470 / +351 938 321 925.
E-mail: geral@amieiramarina.com
www.amieiramarina.com
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.