Este aparato, desarrollado por la NASA, produce la ionización del agua, evitando la formación de algas, hongos y bacterias. Elimina la utilización de cloro y de alguicidas, que son muy perjudiciales para el usuario, en especial para los niños, tanto para sus ojos como su piel
La llegada del verano se encuentra a la vuelta de la esquina por lo que los termómetros registran temperaturas cada vez más altas. El buen tiempo trae consigo la apertura de las piscinas, una de las mejores formas de combatir el calor, sobre todo para los niños, que son los que más disfrutan a la hora de darse un chapuzón. El factor más importante que hay que tener en cuenta a la hora de disfrutar de un baño reside en la salubridad del agua, pues la falta de limpieza en la piscina entraña un peligro para la salud. Sin embargo, el mantenimiento de la piscina constituye la parte menos gratificante, aunque es fundamental para garantizar que el agua esté limpia, cristalina y saludable.
En este contexto, Factoría Espía, una tienda especializada en productos para la vigilancia y seguridad personal, ha lanzado al mercado Clorotron, el primer filtro para limpiar el agua de la piscina con energía solar. Clorotron es un purificador de agua portátil, que combina la generación de fuerza eléctrica solar con un proceso llamado ionización para eliminar algas, hongos y bacterias de la piscina. Hay que destacar que este proceso fue desarrollado por primera vez por la NASA para utilizarlo a bordo de la nave espacial Apollo, que iba destino a la Luna, con el fin de mantener pura el agua potable.
Con este purificador ecológico se introducen en el agua entidades atómicas de minerales específicos, lo que provoca que los microorganismos no puedan sobrevivir. Estos iones son completamente seguros y no resultan tóxicos para el bañista, sin embargo las formas de vida microscópica no pueden existir bajo su influencia. A diferencia del cloro, que pierde su potencia al cabo de pocas horas, los iones minerales producidos por Clorotron se renuevan constantemente y continúan efectivos mientras esté activo.
Otra de las ventajas que presenta Clorotron reside en que se elimina el uso de cloro una vez puesto en marcha el sistema. No hay que olvidar que el uso de cloro en las piscinas resulta perjudicial para el usuario al provocar irritación en los ojos y las zonas más delicadas del cuerpo, sequedad en el pelo y la piel, y que se destiña la ropa de baño.
Con el uso de Clorotron también se evita la aplicación de alguicidas, que representan un riesgo latente para la salud. Además, constituye un ahorro en productos químicos y electricidad al eliminar las horas de filtrado.
Cómo funciona Clorotron
Mientras Clorotron está flotando en el agua, la placa solar -fabricada con la tecnología más avanzada- convierte la luz del sol en electricidad. Esta corriente eléctrica de baja tensión, que es completamente inofensiva para el usuario, suministra energía a un electrodo metálico de una aleación especial que se encuentra por debajo de la línea de flotación. Esto provoca la descarga de iones minerales en el agua circundante. Así, el agua ionizada controla de forma eficaz el crecimiento de microorganismos en una piscina.
Clorotron es totalmente seguro y no resulta tóxico, además de no existir ningún riesgo de que produzca un choque eléctrico. Nadar en una piscina mientras la unidad se encuentra activa en el agua es completamente inocuo. A diferencia del cloro, las condiciones en veranos muy calurosos no degradan la acción de los iones. Al contrario, cuanto más calor hace, mejor funciona. A esto hay que añadir que Clorotron elimina las irritaciones, olores y polvos de blanqueo asociados con el cloro.
El agua ionizada con Clorotron queda sujeta a las normas establecidas para agua potable por la EPA (Agencia para la Protección del Medio Ambiente) y con ello se evita la toxicidad de los niveles altamente químicos. Además, el agua se mantiene cristalina y estable durante largos períodos, pues los minerales no se evaporan.
Por último, hay que destacar que Clorotron tiene un precio muy asequible (385 euros IVA incluido) y su funcionamiento, al ser alimentado por energía solar, es gratuito.
Clorotron no sólo está pensado para piscinas domésticas, existen modelos superiores para su aplicación en piscinas comunitarias y grandes instalaciones acuáticas.
Sobre Factoría Espía
Factoría Espía es una tienda especializada en productos para la vigilancia y seguridad privada. Desde sus inicios, ha sabido ofrecer a sus clientes productos de alta calidad a unos precios competitivos y en permanente stock. Dispone de un cualificado equipo de técnicos y comerciales, que cuentan con una dilatada experiencia en este sector. Además, Factoría Espía ofrece una atención personalizada a cada cliente para adaptarse a sus necesidades, por lo se encuentra en un constante proceso de ampliación de su catálogo de productos de acuerdo a las necesidades actuales. Como valor añadido, Factoría Espía ofrece un servicio de asesoramiento postventa y soporte técnico.
Más información:
http://www.factoriaespia.com
Teléfono: 91 522 33 12
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.