CÓMO ENCONTRAR LA SOLUCIÓN MÁS ADECUADA EN GESTIÓN DE DATOS
POWERDATA, empresa española líder en Data Management, ha realizado este 23 de junio, en el Hotel Puerta de América de Madrid, la jornada PowerDay 2009, donde se han presentado las novedades en integración y gestión de datos, junto con los acuerdos con Composite Software y GoldenGate para virtualización de datos y gestión en tiempo real. Durante la jornada se han planteado ejemplos de casos reales de aplicación, que han tenido una gran aceptación entre los asistentes, al igual que en ediciones anteriores.
Desde PowerData, el objetivo de este encuentro residía en concienciar e instruir a los directivos españoles sobre la importancia estratégica de la información en una organización y aprender a aplicar la tecnología existente como el motor encargado de dar vida a la información de sus empresas, transformándola en conocimiento, para agilizar operaciones, ajustar campañas de marketing y fidelización en tiempo real, mejorando las relaciones con los clientes; en suma, como transformar los datos en éxito empresarial.
En palabras de Alberto Collado, director general de PowerData, el enfoque futuro del mercado TIC pasa por disponer de la información en tiempo real y la virtualización de datos. Por ese motivo, PowerData está haciendo una fuerte apuesta por la virtualización de datos en los sistemas de nuestros clientes, sin pretender que sustituya la gestión física de datos, y eso ha sido gracias a la apertura de sus líneas de negocio de virtualización, integración y protección de acceso a datos críticos, de la mano de Composite y GoldenGate.
En esta jornada se ha ofrecido a los asistentes diversas claves para utilizar los activos de información y convertirlos en una ventaja competitiva para sus empresas dentro de las finanzas, el marketing y la tecnología, demostrando con casos reales que una toma de decisiones estratégicas basada en una información de calidad ha supuesto en muchos ocasiones el elemento diferenciador de una compañía frente a la competencia.
PowerData integra soluciones completas en TDM para Migraciones (con replicación en tiempo real de los datos necesarios, ya sean de aplicación o de bases de datos y siempre sin paradas), Live Reporting (trabajando en el entorno copia del transaccional o bien mediante la creación de ODS en tiempo real, permitiendo un área de reporting operacional actualizada al instante), Consultoría especializada (para optimizar tanto la inversión que debe realizar en bases de datos como el uso que se le debe dar a cada una), así como en Planes de sistemas (mediante soluciones de alta disponibilidad de bases de datos, asegurando una fiabilidad total de los sistemas ante desastres o caídas).
PowerData dispone de soluciones completas en DataWarehousing (DWH) mediante la realización de Plan a medida de sistemas DWH (partiendo del análisis del sistema de backup y los procesos de carga para elaborar el procedimiento de recarga del DW en
caso de pérdida de datos), Proyectos DWH/Data Mart (mediante el uso de Rapid Warehousing Methodology, una metodología interactiva de desarrollo incremental del DWm mediante proyectos llave en mano) y apoyando un Sistema Fiable de Información a la
Dirección (que permite una visión global de los sistemas desde un punto de vista operativo y estratégico, evaluando las alternativas tecnológicas y proporcionando criterios para analizar sus beneficios).
De esta manera PowerData puede ofrecer soluciones a medida para que los clientes puedan ahorrar en costes y poner en funcionamiento soluciones cuatro veces más rápido, con soluciones independientes que no te atan a tecnologías concretas, tal y como afirma Alberto Collado. PowerData se convierte así en el distribuidor exclusivo de las soluciones de estos partners en España, como ya lo era de otros proveedores como Informática.
Conclusiones
Ante la necesidad de protección de nuestros datos críticos en tiempo real, los asistentes comprendieron que gracias a la virtualización de datos y la gestión de los datos en tiempo real, las empresas y las organizaciones públicas podrán superar la complejidad de la ubicación de los datos para abstraer, combinar y entregar una información actual con valor añadido y de esa manera poderlos utilizar en la toma de decisiones o vincularlos con otras aplicaciones. La facilidad de uso de la virtualización de datos y su entrega de reports en tiempo real, mediante el uso de tecnología de consultas de alto rendimiento, se alinea con la consolidación física de datos y encaja fácilmente en cualquier entorno de TI, desde mainframe hasta SOA.
Sobre PowerData
Actualmente, PowerData es la empresa española líder en soluciones de Data Management, mediante tecnologías de integración y acceso a datos y servicios en proyectos de esa naturaleza.
PowerData realiza, mediante el conocimiento experto en tecnologías líderes del mercado, proyectos de gestión de datos:
La visión de PowerData consiste en ofrecer a sus clientes acceso inmediato a información, sea dispar o heterogénea, en tiempo real, obteniendo un coste total de propiedad mucho menor que ante soluciones manuales. PowerData ayuda a minimizar los retrasos a la hora de poner la información correcta en manos de los responsables de la toma de decisiones.
PowerData es representante exclusivo en España de GoldenGate, líder en administración transaccional de la información, y Composite, líder en virtualización de datos.
Composite puede ser aplicado para distintas iniciativas como inteligencia de negocio, data marts virtuales, consolidación, reporting operacional, servicios de datos para SOA, o MDM.
GoldenGate permite la captura, movimiento y verificación transaccional de los datos en tiempo real entre bases de datos.
Grandes corporaciones a nivel mundial utilizan las soluciones de ambas compañías para gestionar iniciativas críticas, incluyendo alta disponibilidad y tolerancia al desastre.
PowerData es además Partner Élite de Informatica Corporation, suministrando un amplio portfolio de servicios a los clientes de la región durante los últimos 9 años. En Latinoamérica es distribuidor de la corporación en 4 países.
La compañía, en pleno proceso de expansión, cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Buenos Aires y Santiago de Chile, con un equipo de 90 profesionales altamente cualificados. Más de 100 grandes organizaciones españolas y latinoamericanas han confiado en la experiencia y profesionalidad de PowerData.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.