-Más de 20 empresas han modernizado ya un total de 122 sistemas. -Están incluidas tanto las migraciones de Hardware como de Software.
Más de 20 empresas han actualizado sus equipamientos electrónicos e informáticos con el Plan Renove de Dinalan, un programa puesto en marcha por esta empresa especialista en software industrial que permite realizar de forma eficaz y segura las migraciones tanto del hardware de Control como de los sistemas de supervisión. Entre las principales renovaciones se encuentran los PLCs, donde lo más habitual, debido al parque instalado, es pasar de equipos Simatic S5 u otros autómatas a equipos Simatic S7 o similares de otras marcas, Omron, Schneider, A&B, etc.
Entre otros ejemplos de migraciones realizadas por Dinalan, cabe destacar las llevadas a cabo en el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Befesa, Bruss, Alstom, Ceplastik, Nervacero, Cikautxo, Outokumpu, Trelleborg Ibercaucho Álava, Chinchurreta o Pepsico España.
De dos formas
Las migraciones de los PLCs y equipos de control se suelen plantear cuando comienza a ser complicado la búsqueda de repuestos, tanto por precio como por plazo o en el momento en el que realizar una modificación resulta muy costosa. En estos casos Dinalan ofrece, según las necesidades del cliente, dos tipos de migraciones a través de su Plan Renove: la de tipo directo y con posibilidad de retorno.
Una migración directa permite sustituir los equipos y además permite la posibilidad de realizar aquellas modificaciones necesarias, tanto eléctricas, como del hardware y del programa de control. Todos los cambios realizados son probados por los técnicos de Dinalan de forma que las modificaciones se trasladan a la instalación únicamente cuando se tiene la certeza de un correcto funcionamiento del conjunto.
En el caso de una migración con posibilidad de retorno no se realiza modificación en la parte eléctrica, exceptuando los cambios imprescindibles para que el nuevo equipo PLC reciba las señales. La peculiaridad de esta migración ofrecida por Dinalan es que durante el período de pruebas en planta del nuevo control se puede volver a la situación anterior, con un funcionamiento 100% operativo, si fuera necesario por circunstancias de producción, en un plazo medio de 2 horas. Una vez comprobado que la instalación trabaja de forma satisfactoria es cuando se llevan a cabo los cambios definitivos en la parte eléctrica y de control. Esta forma de trabajo no afecta en absoluto a la producción de la planta.
Renovar el control
Aparte las migraciones Hardware también se están llevando a cabo sustituciones de los sistemas de supervisión existentes. Por número de sustituciones realizadas, hemos de destacar el Software SCADA AdelPro. Aunque eficaz en su momento, AdelPro ha quedado obsoleto, ya que, como ocurre con otros sistemas SCADA ha dejado de actualizarse. Este software, diseñado por Dinalan hace ya más de 15 años y cuyo objetivo era realizar las operaciones de control, supervisión y adquisición de datos de cualquier proceso gobernado por un autómata o por una red de ellos. Gracias al Plan Renove impulsado por Dinalan este sistema puede ser sustituido por otro SCADA más actual, que cumpla con los estándares y funcionalidades anteriores, además de permitir incorporar nuevas aplicaciones y ser fácilmente actualizable.
Entre las ventajas de la renovación vamos a enumerar las técnicas, por todos conocidas, como la posibilidad de almacenar alarmas e históricos en una base de datos estándar pudiendo tratar esa información con otras aplicaciones, posibilidad de captar datos de un mayor número de fuentes entre las que se incluyen estándares industriales como servidores OPC o dispositivos soportados por I/O Servers. La migración a un sistema actualizado aporta también otra serie de ventajas al cliente como pueden ser el tener un control remoto de la planta vía Web o contar con un interface de aplicación más moderno.
Otra ventaja, nada desdeñable en una situación como la actual es la reducción económica adicional que ofrecen algunos fabricantes si se elige su producto.
DINALAN, SL
Polígono Arza,7-2ª planta.
C/Tres Cruces, s/n. 01400 Llodio. Álava
T 946727472 F.946727906
comercial.da@dinalan.es
www.dinalan.es
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.