Venganza, amor filial y arrepentimiento, salpican el último culebrón del consistorio zaragozano. La protagonista es B.T.S., una joven de 24 años acusada de difundir fotos personales del concejal del PP Sebastián Contín en Internet. Una historia sin más relevancia, si no fuera por la identidad que inútilmente tratan de esconder sus iniciales.
Como desvela la prensa aragonesa, B.T.S. es hija de la estrella televisiva de los 70, Mari Cruz Soriano, e hijastra del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch. Su gran error fue utilizar Internet para ridiculizar a Sebastián Contín, concejal del PP célebre por su oposición visceral a Belloch.
Todo comenzó el pasado mes de noviembre, en pleno escándalo por la factura millonaria de los muebles para el edificio del Seminario. Al parecer, la imputada se sintió dolida antes las duras críticas vertidas por la oposición.
No debió costarle mucho dar con el blog personal del edil. Con la previsible estampa del Pilar en la cabecera, Contín se presenta como el concejal más joven del PP. Una especie de Kennedy de la política local, eternamente sonriente en su foto de perfil. La misma sonrisa que, imagino, se transformó en un rictus al descubrir una serie de comentarios altamente inflamables.
La cosa no se quedó ahí. Como una consumada hacker, logró acceder a unas fotografías privadas que Contín tenía en su cuenta de Facebook. Un material que pasó a ilustrar un nuevo blog, bautizado con el descriptivo título de Comadreja.
Fotos personales y comentarios hirientes aderezan una historia a la medida de Lisbeth Salander, la peculiar detective de Millenium. Al personaje de Stieg Larsson sin embargo no se le habría escapado un detalle fundamental. La línea del ordenador personal desde el que salieron los correos está a nombre de Belloch. Un error de bulto que reduce el asunto a un simple arranque pasional, pero que el Grupo de Delitos Tecnológicos no está dispuesto a pasar por alto.
Aunque el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Zaragoza ha decidido el sobreseimiento del caso, la curiosidad es mucho más difícil de archivar. Al fin y al cabo, las historias que tratan de pasiones humanas son las más fascinantes. Ésta en concreto deja pequeñas las intrigas de la política local, hechas de plenos y Exposiciones Internacionales, para rozar el thriller policíaco. También tiene cierto aire a telefilme de domingo, con la hija perfecta de fraternidad americana que desciende a los infiernos por un desliz.
Lo confieso: nada me conmueve más que el afán protector de un padre. Aunque el verdadero foco de atención de esta trama son los movimientos de guerrillas en la Red. No podemos verles, detrás de cada foro se esconde un Bin Laden en potencia. Políticos, estrellas de Hollywood y ciudadanos de a pie siguen con sus vidas mientras cientos de arsenales (fotografías familiares y vídeos bochornosos) esperan el mejor momento para ser descargados.
Lo virtual no es menos terrorífico que lo real. Y muchos están empezando a comprender, incluidos un padre y su arrepentida hija, las imprevisibles consecuencias de quedar atrapados en la pegajosa tela de araña de Internet.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.