RECIBE UN CHEQUE DE 37.140 EUROS COMO PREMIO Un total de 207 jugadores se dieron cita del 24 al 26 de junio, batiendo un récord de participantes en los torneos disputados hasta la fecha en el Casino de Tarragona
El IV Campeonato de España de Poker (CEP) ha vuelto a batir un récord de participantes al reunir a 207 jugadores en su séptima etapa, disputada el pasado fin de semana en el Casino de Tarragona. Esta competición, patrocinada por EuroSuperPoker, reúne a los mejores jugadores de poker para disputarse uno de los primeros premios, además de sumar puntos de cara a convertirse en campeones nacionales a finales de año.
El Casino de Tarragona constituye una de las etapas pioneras del CEP, ya que acoge este evento desde su primera edición en 2006 y este año es el que mayor número de participantes ha congregado, con 58 jugadores más que en 2008. Entre los participantes, había muchos de los habituales en los casinos españoles además de jugadores locales. Entre las caras más conocidas del circuito de poker se encontraban Luis Miguel Jiménez Quinti, Manuel Cuberos, María Cabaleiro, Pedro Pellicer, Jorge Mena, Fernando Martín, Nacho Guerra, Inocente Gómez, Óscar González y Santi Torres, entre otros. Tampoco quisieron faltar al CEP Tarragona la mayoría de jugadores con posibilidades de llevarse el brazalete de Campeón de España 2009, tales como Noel Prat, Dope Alonso y Bruno Ortuño, jugador de EuroSuperPoker.
Tras una intensa final el jugador local Roberto Beltri se ha proclamado vencedor de esta séptima fase celebrada en Tarragona, por lo que se ha embolsado un cheque de 37.140 euros. Además, el tarraconense se ha hecho con el título de Matador del torneo al ser el que más contrincantes ha eliminado. Así, Beltri podrá participar en la final de matadores que se celebrará en Alicante en el mes de diciembre. Hay que destacar que el ganador de este título creado por EuroSuperPoker no tendrá que pagar la inscripción ni sus gastos de desplazamiento y alojamiento en ninguno de los torneos de la siguiente edición del Campeonato.
En segundo lugar se ha clasificado el ruso Oleksandr Aronov, que ha conseguido un premio 20.966 euros. La medalla de bronce ha sido para Ángel Blanco, que ha recibido un premio de 11.382 euros. En cuanto a ediciones anteriores, hay que recordar que los ganadores en Tarragona fueron Santi Torres, Jan Djerberg y Javier Martínez Elflacokanu, el campeón nacional de poker en 2008.
Clasificación general
Cerca de la mesa final quedaron eliminados varios jugadores con buena puntuación en la clasificación general del CEP, por lo que se han producido algunos cambios en el ranking general. Así, el jugador Noel Prat continúa liderando la clasificación con 38 puntos, seguido muy de cerca por Bruno Ortuño, el matador del año pasado. Tras este torneo en el que ha quedado undécimo, Ortuño ha conseguido situarse en el segundo puesto del ranking con 36 puntos, a sólo dos puntos del líder. En tercera posición se encuentra ahora Rodrigo Martín Rigu, ganador del CEP Barcelona, que se ha puesto con 33 puntos en la clasificación al haber quedado en duodécima posición en este torneo.
Clasificación del CEP Tarragona
Los 10 primeros clasificados en la etapa disputada en el Casino de Tarragona y sus respectivos premios son:
<blockquote>
1º Roberto Beltri: 37.140 euros.
2º Oleksandr Aronov: 20.966 euros.
3º Ángel Blanco: 11.382euros.
4º Steve Sánchez: 8.387 euros.
5º Joan Claudiu: 7.188 euros.
6º Joan Bastida: 5.990 euros.
7º Manuel Cuberos: 4.792 euros.
8º Pedro Pellicer: 3.594 euros.
9º Eduardo Olarre: 2.396 1.900 euros.
10º Tomás Nasarre: 1.558 euros.
</blockquote>
Calendario de torneos
El campeonato está compuesto por once fases -incluyendo la gran final- con un formato de liga de puntos, en las que puede participar cualquier jugador sin estar obligado a inscribirse en todos los torneos. El jugador más regular a lo largo de todas las etapas, es decir, el que más puntos haya acumulado durante todo el campeonato, será el campeón nacional de poker a finales de año. La próxima etapa del CEP tendrá lugar en el Gran Casino de Murcia durante el fin de semana del 25 al 27 de septiembre.
A continuación, se muestra el calendario para los siguientes torneos:
Podéis encontrar más información sobre el Campeonato en:
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.