Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Pío Moa en consonancia con Pérez Reverte

Por alf940
Actualizado 31-07-2009 18:51 CET

Pérez Reverte, dotado de una prodigiosa imaginación de novelista, tiene cada vez más patente de corso en lo que dice y en cómo lo dice en sus colaboraciones en la prensa. Siendo como es académico de la lengua se comporta, al menos en el lenguaje, como los cómicos de la legua, nombre  que daban antiguamente a los miembros de compañías ambulantes, y a los que, debido a la mala reputación de la profesión teatral, se les obligaba a acampar "a una legua" de las murallas de la ciudad., mala  reputación en cuanto a su forma de vida y de su total inhibición, en  cuanto al lenguaje, algo  de lo que no nos escandalizamos en absoluto, porque no creemos que la moral y las buenas costumbres consistan en una contención en el lenguaje aunque también hay que respetar a los abundantes meapilas y pulcros , que suelen cogérsela con papel de fumar aunque muchas veces todo sea pura hipocresía y apariencia.

Arturo Pérez Reverte

 En todo caso su lenguaje y forma de llamar las cosas son un soplo de aire fresco, una modalidad de lenguaje desgarrado que todos solemos utilizar con las excepciones antes descritas y que pretende entrar como un bisturí, y por ello es tan apreciado, en cualquier colectivo o situación, sin que haya nadie que se libre de él.En este caso ha enfilado a lo señores diputados no economizando términos escatológicos aunque a veces los sustituya por otros más eufemísticos: ciscar por cagar, pero manteniendo la mayor, conteniendo “las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.”, algo que se dice a todas horas en la calle y en la barra del bar, ante el diputado que se lo está llevando calentito a casa sin dar golpe o los que están practicando el cohecho como animales. Pero dejemos al académico en algunas de sus expresiones que no desmerecen ni en inteligencia ni en realismo de algunas de Cela o de Fernández Gómez, el que pasó a la historia,  además de por ser un gran actor, como un gran escritor: “Váyase usted a la mierda”, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el nido de progres y ex checa para la carcundia imperante:“Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Diputados, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las nueve de la mañana, o buscar curro fuera de la protección del partido político al que se afiliaron sabiamente desde jovencitos. Sin miedo a la cola del paro. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando me cruzo con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimento un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo, como digo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.”Pero miren por dónde estas líneas, aparte de agradar a sus lectores, ha hecho diana en el intelecto de Pío Moa.,del que nos dicen que fue un antiguo activista antifranquista, que durante su juventud militó en el PCE y más tarde en el Partido Comunista de España (reconstituido) y en el grupo terrorista GRAPO.y autor de celebérrimas frases como "Franco no aniquiló a los rojos, los escarmentó",  que dice que, por esta vez, Pérez Reverte tiene razón en su tratamiento del diputado, colocando de paso su peculiar ideología:.”la vicepresi del Congreso se ha enfadado porque Pérez Reverte ha expresado sus sentimientos en relación con los diputados. Confundiendo las cosas le amenaza: "Tenga cuidado cuando quiera ciscarse en la p... madre de alguien, no vaya a ser que sea un ciudadano que no sea parlamentario y se lo tome con menos paciencia y resignación". Pero el autor del artículo no se cisca, etc., en "alguien", sino en los diputados, y da la casualidad de que somos los ciudadanos quienes tenemos que hacer acopio de enormes dosis de paciencia y resignación para soportar las actividades de estos: eltrabajo y la dedicación" de estos politicastros, que podemos resumir en cosas como la ley de Memoria Chekista, los estatutos balcanizantes que dejan en "residual" la unidad de España, el socavamiento constante de la separación de poderes, la protección al aborto y a la delincuencia en general, y tantos otros trabajos y dedicaciones por el estilo.     Continúa leyendo...

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]