-Permite formar pasillos en cubiertas no transitables con una instalación muy sencilla y sin necesidad de mantenimiento. -Protege la impermeabilización del sobrepeso de equipos instalados en tejados o azoteas, neutralizando las vibraciones y aislando de los ruidos por impacto.
Sánchez-Pando, S.A lanza al mercado un nuevo pavimento de caucho reciclado con forma de losa. Entre las principales aplicaciones se encuentra la de su uso en cubiertas no transitables con el objetivo de formar zonas de paso que permitan un acceso seguro y cómodo hasta los equipos instalados en tejados para labores de mantenimiento o reparación. Además, por las características específicas de los materiales con los que Sánchez-Pando,S.A fabrica este pavimento, puede ser empleado como protector de la impermeabilización de la cubierta y como soporte para equipamientos existentes en la misma, por ejemplo equipos de climatización o paneles solares, entre otros. En estos casos el pavimento de caucho reciclado de Sánchez-Pando, S.A también actúa como aislamiento acústico, amortiguando los ruidos por impacto y por tanto también las vibraciones de los aparatos.
Evolución
Con la intención de aportar nuevos productos a un mercado que demanda soluciones específicas para necesidades muy concretas, Sánchez-Pando, S.A ha desarrollado la idea de este nuevo pavimento a partir de la evolución de otra referencia ya distribuida por la compañía, una losa denominada Aislalosa y que cuenta con una doble capa: una superior de material rígido y otra inferior de aislamiento térmico. El nuevo pavimento elimina la rigidez, añade ligereza y aporta una flexibilidad que permite adaptarse mejor a los suelos y evitar así la rotura bien por caídas de objetos pesados o bien por la presión generada en el paso cuando el soporte sobre el que se asienta es muy heterogéneo.
Otra de las ventajas del nuevo pavimento de caucho reciclado es que su instalación resulta tremendamente sencilla ya que no necesita ningún tipo de agarre con el suelo, además tampoco es necesario realizar mantenimiento para su correcta conservación y por el material en el que están fabricadas resultan antideslizantes aún estando mojadas.
Gama
Las nuevas losas de caucho se fabrican y comercializan en diversos espesores, colores y dimensiones. La gama cuenta, por tanto, con un número de referencias que permiten adaptarse a múltiples usos y aplicaciones.
Así, están disponibles en espesores de 25mm y 42mm, siendo recomendable este último para usos bajo equipos pesados y con elevada vibración, mientras que para transitar por encima de forma convencional es suficiente con el de 25mm. Los diferentes tonos en los que se fabrican-rojo, verde y negro- permiten la formación de pasillos de diferentes colores sobre la cubiertas. Los tamaños disponibles para cada color y espesor son: 50x50cm, 50x100cm y 100x100cm.
Cuando se colocan para hacer pasillos sobre una cubierta se pueden poner las losetas juntas, incluso pegadas unas a otras, o bien separadas por el espacio estándar de una pisada, es decir, unos 25cm. Esta serie también cuenta con una loseta acanalada para facilitar el paso bajo la misma del cableado de los equipos colocados sobre la cubierta.
SÁNCHEZ-PANDO S.A.
Paseo de la Estación, 7. 48510 Valle de Trápaga (Vizcaya)
T. 94 492 02 11
F. 94 492 32 47
www.sanchezpando.com
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.