Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

ADADE insiste en solicitar medidas para mejorar la competitividad de las pymes y los autónomos

Por dmdima
Actualizado 18-09-2009 14:30 CET

Hoy se clausuran en Granada sus XVIII Jornadas Anuales, en las que se han aprobado distintas propuestas para afrontar la actual crisis económica

La Agrupación de Asesorías de Empresas (ADADE) acaba de clausurar sus XVIII Jornadas Anuales, que han tenido lugar del 16 al 18 de septiembre en Granada para hacer balance del pasado ejercicio y plantear nuevas iniciativas. El encuentro se ha celebrado en Granada con el fin de buscar un nuevo asociado en esta provincia, que proporcione un asesoramiento integral a las pymes y los autónomos granadinos para que puedan adoptar las medidas que garanticen el éxito de sus empresas.

Hay que destacar la asistencia de D. Gregorio García Domínguez, vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Granada, que fue el encargado de inaugurar estas jornadas. Durante el encuentro, los socios de ADADE han revisado y actualizado el documento aprobado hace un año en las jornadas celebradas en Palma de Mallorca, donde se demandaba la aprobación de medidas que fomenten especialmente la productividad de las pymes como una solución necesaria para afrontar con garantías la desfavorable coyuntura económica de nuestro país.

Dadas las circunstancias de la economía española, con unos índices generales más bajos que el año anterior, sobre todo en lo referido a desempleo y déficit público, ADADE incide en las propuestas que ya lanzó el año anterior. Así, sus socios esperan que en los Presupuestos Generales del Estado para 2010 se haga un esfuerzo de austeridad en el gasto público y se dé prioridad a partidas que fomenten la inversión, la formación, la calidad, la investigación y el desarrollo. Por otra parte, y ante los anuncios de incrementos de determinados tipos impositivos, ADADE espera que no sean demasiado gravosos para pymes y autónomos, al ser estos colectivos los que realmente soportan el 70% del empleo de nuestro país. Igualmente se solicita a las autoridades económicas que aprueben medidas que incidan en la flexibilidad de los mercados de trabajo, bienes y capitales, favoreciendo la inversión y la confianza de los consumidores.

Entre las medidas concretas que ha propuesto ADADE se encuentran las siguientes:

  • No aumentar el Impuesto de Sociedades ni el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que penalicen la actividad empresarial.
  • La vinculación del incremento de los salarios al aumento de la productividad en la negociación de los convenios colectivos.
  • La reforma del mercado laboral encaminándola a criterios más flexibles que estimulen el empleo, la flexibilización de las cotizaciones de la Seguridad Social, discriminando positivamente a las empresas incentivadoras de empleo y buenas prácticas empresariales (por ejemplo, bonificación por ausencia de accidentes o inversión en I+D).
  • La reducción de la presión fiscal sobre los carburantes, especialmente en los sectores intensivos de su consumo como el transporte, tanto de mercancías como de viajeros. Se hace preciso abordar definitivamente el debate de la energía, siendo un factor importante de falta de competitividad por la excesiva dependencia del exterior. Igualmente se solicita una mayor definición del marco legal que regula el sector energético.
  • La incentivación de I+D+I eliminando el límite en la deducción de la cuota en el Impuesto sobre Sociedades.
  • La libertad de amortización fiscal de los equipos de alta tecnología por parte de las empresas.
  • Potenciación y protagonismo de las Sociedades de Garantía Recíproca al servicio de las pymes.
  • Mejora de los sistemas de control del mercado financiero, así como asegurar el circuito de crédito a las empresas por parte de las entidades financieras que están siendo apoyadas por los poderes públicos.

Sobre ADADE

ADADE es una organización de despachos profesionales especializados en los servicios de asesoría integral de tipo contable, auditoría, jurídico, fiscal y laboral, dirigida a todo tipo de empresas y con asociados en prácticamente la totalidad del territorio español, Portugal y en algunos países de América Latina, concretamente en México, Perú, Uruguay y Venezuela. Actualmente, el grupo ADADE se encuentra entre las diez firmas de auditoría más importantes de España, según refleja el ranking publicado por el diario económico Expansión del pasado mes de marzo, con una facturación total en 2008 de más de 32 millones de euros y más de 600 profesionales en su plantilla.

La idea principal que propició la unión de los socios fundadores fue la de ofrecer un servicio de asesoría global de alto nivel dirigida a la empresa, en unas condiciones económicas competitivas. Asimismo, la unión responde al objetivo de potenciar la formación de todos los profesionales del grupo bajo unas mismas directrices y premisas, estableciendo unos criterios unificados.

A través de su experiencia de más de 25 años en el sector, ADADE ha consolidado una plantilla compuesta de abogados, auditores, economistas, graduados sociales, corredores de seguros, ingenieros y otros profesionales en todas las materias de asesoramiento, que pone a disposición de sus clientes.

Más información: http://www.adade.es/

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]