Gedayc es un generador eolico de aspas y cometas totalmente novedoso y que genera una potencia un 60% superior a los modelos convencionales
SPANISH AND ENGLISH
GENERADOR EOLICO DE ASPAS Y COMETAS
Estimado Sr / Sra le escribo para presentarle un nuevo concepto de Generador Eólico evolucionado de los modelos convencionales.
Se trata de una nueva generación que tiene un 60 % mas de potencia que los modelos conocidos de 3 hélices.
Tiene un diseño de aspas planas con unas cometas acopladas en sus extremos que aumentan considerablemente la superficie de barrido.
Sus partes son:
Un eje central hueco con forma de cono donde van alojados los mecanismos de rotación de las aspas desde -45º a 0º y +45º para poder captar mas o menos viento y optimizar la rotación del grupo. El sistema de giro de las aspas y las cometas montado sobre un sistema hidráulico y neumático a modo se silenblock elimina vibraciones y permite a aspas y cometas abatirse en condiciones de fuertes rachas de viento con lo que se consigue que no sufra el grupo y elimina la posibilidad de roturas y alarga la vida útil del generador.
Unas aspas que son aspas como las de los helicópteros planas en toda su longitud, es decir, no son como las hélices helicoidales como las de los molinos convencionales. El borde de ataque del aspa es muchísimo mas fino que las hélices conocidas con lo que la resistencia al giro se ve enormemente eliminada.
Unos brazos articulados mediante rotulas, en la parte trasera de la cometa o borde de fuga y unos ejes pivotantes en la parte delantera de la cometa o borde de ataque, todo ello situado en el extremo de las aspas para sostener las cometas y que les dan la posibilidad de cazar mas o menos viento según la orientación de las mismas.
Y unas cometas con un diseño especifico, con un borde de ataque curvo y un borde de fuga recto, para que capten todo el viento posible y para que no toquen el el mástil que sujeta el generador, en la rotación. Los materiales que se deberían de utilizar tanto para las aspas como para las cometas son: fibras de vidrio y carbono, maderas de balsa, keblar, epoxi, poliuretanos y espumas de relleno. La flexibilidad del material de la cometa permite que los laterales de la misma en el borde de fuga cedan a la tensión de las rotulas accionadas por las aspas, de esta forma también la cometa adopta una forma un tanto deformada en dichos extremos del borde de fuga que ayudan a la rotación del conjunto.
LAS MEJORAS DE ESTE DISEÑO
El tamaño de las partes a montar pueden ser de 1/3 menores que los diseños actuales, pero teniendo la misma superficie de barrido y en consecuencia la misma potencia, de esto se deduce que a un tamaño igual obtendremos una potencia un 60% superior al diseño de 3 hélices.
La ligereza del conjunto se debe a que las partes son mucho mas pequeñas y a la capacidad de volar de las cometas que una vez iniciada su rotación ejercerían una auto sustentación del conjunto e ira incrementando la velocidad de giro de forma gradual. De manera que una cosa influirá en la otra e ira de forma directamente proporcional consiguiéndose mas revoluciones y ligereza en el generador.
Los costes de fabricación, montaje, mantenimiento y trasporte de las piezas del nuevo sistema Gedayc son mucho menores pues las piezas son 1/3 mas pequeñas que las hélices actuales, también el montaje requiere de menor esfuerzo y de grúas mas pequeñas pues todo es menor. (En caso de generadores de igual potencia a los actuales de 3 hélices)
El impacto visual es mucho menor pues el tamaño también lo es.
El diseño del sistema Gedayc es mas silencioso pues no hay ningún final de hélice que corte el viento y genere mas decibelios.
La capacidad de abatir totalmente el conjunto desde -45º a 0º y +45º (menos 45 grados, Cero grados y mas 45 grados) nos permite captar todo el viento disponible, también dejar a cero la capacidad de captación de viento en caso de tormenta o huracán y la posibilidad de frenar el conjunto en posición de contra-rotación para detenerlo en caso de rotura o emergencia.
Hemos eliminado el problema de la perdida de sustentación a bajas revoluciones pues el aspa tiene un borde de ataque muy fino y la cometa ayuda en la rotación del grupo.
Hasta tener un modelo definitivo y así saber como se comportan los materiales y el diseño no podemos cerrarnos a un numero determinado de aspas y cometas, es decir, aunque el modelo presentado es de 4 aspas y 4 cometas, este numero podría variar según las medidas del molino y la energía que queramos conseguir, todo ello primando el diseño, la ligereza y la resistencia del conjunto.
La posibilidad de poner un cable desde el centro del eje de rotación hasta el punto medio del borde de ataque de las cometas es una solución en caso de que suponga una necesidad al diseño principal, pero no creemos que sea necesario una vez optimizada la construcción del modelo GEDAYC.
Wind generator blades and Kites
WWW.GEDAYC.COM
Dear Sir / Madam I am writing to introduce a new concept of wind turbines evolved from conventional models.
This is a new generation that has 60% more power than known models of 3 shaft.
It has a flat blade design with kites attached at their ends that increase significantly the area of scanning.
Its parts are:
A central axis of cone-shaped hole where they hosted the mechanisms of rotation of the blades from -45 º to 0 º and +45 º to capture more or less wind and optimize the rotation of the group. The system of rotation of the sails and kites mounted on a hydraulic and pneumatic system is taken silenblock eliminates vibrations and allows folding blades and comets conditions with strong gusts of wind which is achieved not suffer the group and removes the possibility of breakage and prolongs the life of the generator.
Some blades are blades as the helicopter flat throughout its length, ie are not like the screw propeller as conventional mills. The leading edge of the blade is much finer than the known helices with which the resistance to rotation is greatly eliminated.
Articulated arms with ball joints, on the back of the kite or the trailing edge and a pivot axis at the front of the kite or the leading edge, all located at the tip of the blades to hold the kite and giving them the possibility of hunting more or less wind depending on the orientation of them.
And kites with a specific design with a curved edge and a straight trailing edge, to capture all the wind as possible and to not touch the mast that holds the generator in the rotation. The materials should be used for both blades to the kites are made of glass and carbon fiber, balsa wood, Keble, epoxy, polyurethane and foam padding. The flexibility of the material of the kite enables the sides of the same in the trailing edge voltage yield to the kneecaps driven by the blades, so the kite also adopts a somewhat distorted in these ends of the trailing edge that help set the rotation.
IMPROVEMENTS OF THIS DESIGN
The size of the parts to assemble can be 1 / 3 smaller than current designs, but having the same surface and thus sweep the same power, it follows that we get to a size equal to a power greater than 60% 3 shaft design.
The lightness of the group is that the parties are much smaller and the ability to "fly" of comets that once their rotation exercise a lift of the whole car and will increase the speed gradually. So one thing affect the other and anger in direct proportion getting more speed and agility in the generator.
The cost of manufacturing, assembly, maintenance and transportation of the pieces of the new system are much lower Gedayc as parts are 1 / 3 smaller than current propeller also requires less installation effort and smaller cranes because everything is smaller . (In case of equal power generators to the existing 3-helix)
The visual impact is much smaller as the size is too.
The system design is Gedayc quieter as there is no end of propeller to cut the wind and generate more decibels.
The ability to fully abate the set from -45 º to 0 º and +45 º (minus 45 degrees, but zero degrees and 45 degrees) allows us to capture all the wind available, as well as leaving zero ability to raise the wind in storms or hurricane and the possibility to stop the set in a position to counter rotation to stop in case of breakage or emergency.
We have eliminated the problem of loss of lift at low speed because the blade has a very fine edge and help the kite in the rotation of the group.
To have a definitive model and thus know how materials behave and design we can not close to a specified number of blades and comets, that is, although the model presented is 4 blades and 4 comets, this number could vary depending on the measure Mill and energy you want to achieve, all giving priority design, lightness and strength of the assembly.
The possibility of putting a cable from the center axis of rotation to the midpoint of the leading edge of the kites is a solution if it poses a major design need, but do not think it necessary after the construction of optimized GEDAYC model.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.