Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO de Ocio Networks, impartirá una ponencia sobre cómo emprender proyectos en Internet en tiempos de crisis
El Congreso de Webmasters 2009, principal evento dirigido a la comunidad web de nuestro país, celebra su tercera edición los próximos días 2, 3 y 4 de octubre en Madrid en el Hotel Meliá Avenida de América (C/ Juan Ignacio Luca de Tena 36). Este encuentro se ha consolidado como el máximo referente de la cultura web de nuestro país tras reunir a 3.272 asistentes en la edición del pasado año.
Su oferta de contenidos es muy extensa y abarca temáticas imprescindibles para afrontar los nuevos retos de Internet. Así, los asistentes pueden encontrar talleres participativos y charlas prácticas con casos reales en directo, tales como Talleres de Posicionamiento en Buscadores, Herramientas Web, Web 2.0, Persuabilidad, E-marketing, Analítica Web, Blogs, Redes Sociales, Metodologías, Ecommerce, Seguridad, Legislación .
Emprender como fórmula para la crisis
El Congreso también cuenta con la presencia de los principales expertos del sector, que impartirán distintas ponencias, como es el caso de Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, una de las veinte personas más relevantes de Internet en España. Entre sus logros cabría destacar que es el vicepresidente de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet -AIEI-, CEO de Ocio Networks -con 5,1 millones de usuarios únicos mensuales-, presidente de Inversora Foley, consejero y socio fundador de Yes.fm y asesor e inversor de varias compañías de innovación, nuevas tecnologías e Internet.
La ponencia de Alejandro Suárez versará sobre Cómo emprender proyectos web en tiempos de crisis, que tendrá lugar el sábado 3 de octubre a las 11 horas, con la que pretende arrojar algo de luz en estos tiempos de incertidumbre. Aprovechar el momento, la innovación, la financiación, el estado de España en relación a otros países de nuestro entorno, las ayudas institucionales y la reciente proposición no de ley sobre la regulación de los Business Angels como instrumento que potencia la innovación, aprobada en el Congreso de los Diputados hace poco, serán algunos de los ejes de su presentación.
Para más información sobre Alejandro Suárez:
http://www.dmdima.com/Alejandro_Suarez/Alejandro_Suarez.htm
Sobre el Congreso de Webmasters
El principal objetivo de esta edición del Webmasters reside en buscar la participación activa de todos los asistentes y tomar el pulso de Internet en España en estos días de múltiples cambios y nuevos proyectos en la Red. Los participantes podrán exponer sus casos e inquietudes a los expertos y ponentes para solventar sus dudas, compartir experiencias y ayudar a seguir desarrollando Internet entre todos.
Además, con el fin de fomentar la participación y aprovechar el actual potencial de las redes sociales, se podrá seguir toda la información actualizada de este Congreso en Twitter y Facebook, al mismo tiempo que todas las novedades serán publicadas en el blog del evento.
Para más información sobre el programa del Congreso:
http://www.congresodewebmasters.com/programa.php
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.