Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El turrón de Doña Pepa llega a Bizkarra

Por spb
Actualizado 07-10-2009 08:57 CET

En Pastelerías Bizkarra recogen tradiciones culinarias de todo el mundo para incorporarlas al quehacer de su obrador. Si hace unos años fue el Cozonac, un pastel tradicional de la cocina rumana y búlgara, esta temporada se han atrevido a “cruzar el charco” para comenzar con la elaboración del turrón de Doña Pepa,  un dulce habitual en las casas peruanas en el mes de octubre y que se relaciona con la fiesta del Cristo de Pachacamilla, también conocido como Señor de los Milagros.

Si peculiar es la historia del propio turrón de Doña Pepa, relacionada con curaciones milagrosas y concursos gastronómicos organizados por virreyes, no es menos curiosa la forma en la que este dulce ha llegado a las Pastelerías Bizkarra. Para que el proyecto haya podido prosperar se han tenido que unir el entusiasmo, la amplitud de miras y el buen hacer de dos personas: el joven peruano David Tello y Eduardo Bizkarra, gerente de las pastelerías del mismo nombre.
David comenzó a trabajar en el obrador y al acercarse la fecha de celebración del Cristo de Pachacamilla comentó la tradición de su país de elaborar el turrón de Doña Pepa.
La historia y el producto interesaron a Eduardo, por lo que entre los dos intentaron dar con la fórmula del dulce peruano. Se trata de un producto que resulta difícil de encontrar aquí y los ciudadanos del país andino que residen en Bizkaia tienen que conformarse con productos industriales de importación que no llegan a igualar el sabor y la textura “en fresco”. Según explica David Tello él no tiene constancia de otro lugar en España donde se elabore este dulce ya que asegura que incluso en la Federación de Asociaciones de Peruanos en España importan el producto.
Precisamente para testar el turrón de Doña Pepa “made in Bizkarra” se ha contado con la colaboración de una de las asociaciones de peruanos de Bilbao que dieron sin dudar el aprobado “con nota” a la dulce creación. Ahora, a partir de finales de septiembre y durante todo el mes de octubre, el turrón de Doña Pepa estará disponible en todas las pastelerías Bizkarra para que peruanos y golosos en general puedan saborearlo y deleitarse con él. Se calcula que en España residen algo más de 123.000 peruanos, de los que alrededor de 2.000 se encuentran en el País Vasco.
Multicolor
A simple vista una de las cosas que más destacan de este postre es su llamativo colorido, decenas de bolitas de anís, higos confitados, grajeas y figuritas lo decoran.
Este manjar tiene como base una mezcla de harina, manteca, yemas de huevo y anís. Con esta masa, que se elabora muy suavemente, se da forma a unos bastoncillos alargados que se hornean. Además se prepara una pasta con miel con chancaca, clavos de olor, membrillo, piña y cáscara de naranja. Todo ello se lleva a hervor hasta que adquiera el punto de bola blanda.
Una vez terminados estos pasos previos se pasa al montaje intercalando intercalando bastones de masa y la crema a base de miel hasta que la última capa se cubre con golosinas para darle a un efecto multicolor.
Dos versiones sobre el origen
La primera historia cuenta que en el año 1.800 en el municipio de Cañete, Josefa Marmanillo comenzó a sufrir una parálisis en los brazos. En tales circunstancias escuchó rumores sobre los milagros que realizaba el Cristo de Pachacamilla en Lima. Viajó hasta allí y tanta fue su fe que se recuperó de su enfermedad. En agradecimiento creó el dulce dedicado al Cristo de Pachacamilla, actualmente llamado Señor de los Milagros. También existe la versión de que Josefa llevó el turrón a la procesión la primera vez y se lo ofreció al Cristo de Pachacamilla, curándose al retornar a Cañete.
En los años posteriores siempre regresó a Lima para ofrecer su turrón en las procesiones del Cristo, tradición que continuaron su hija, su nieta y las generaciones posteriores.
La segunda historia señala que un virrey organizó un concurso premiando a quien hiciera un alimento agradable, nutritivo y que se pudiera conservar por varios días: la ganadora no fue otra que Josefa Marmanillo, por lo que su apodo «Doña Pepa» quedó asociado al postre.
 


Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]