Esta es la historia de un árbol. La Melia azedarach conocido también como cinamomo, Melia, Agriaz, Agrión, Amelia, Árbol Santo, o Mirabobo.
Es un árbol lleno de virtudes, destacaríamos, su rápido crecimiento, su extremada capacidad de aguantar en climas muy duros, soporta los suelos arcillos con estoicidad, sus flores lilas son muy perfumadas y sus colores otoñales quitan el hipo. De madera no muy dura, pero lo suficiente para aguantar los envites del cierzo en el Valle del Ebro, y no es poco.
Además es un árbol de los más asequibles, es muy barato en los viveros, por que se comporta excelentemente como cultivo, no necesitando de tutores, ni de otros apoyos. También podemos comprarlo a raíz desnuda, no importa, su capacidad de arraigo es encomiable.
También es venenoso, lo sé, pero venenoso como la adelfa, el boj ,el tejo, el acebo y otras miles de plantas que pueblan nuestros jardines. Quien sería el idiota que va a coger un kilogramo de semilla, las va a cocer y se va a beber el líquido resultante, o quien va a coger las pulpas de la semilla, va a juntar medio kilo y se las va a comer, si su solo contacto con la lengua produce un amargazón difícil de explicar.
Esto viene a cuento por que es una de las razones que esgrimen unos vecinos de una calle que empeñados están en arrancar estos árboles por que solo ven en ellos desgracia donde yo veo una virtud.
Son sucios, por que son caducos, son sucios por que efectivamente producen semillas, caen y alguien tiene que barrerlas, los vecinos ven una molestia y yo veo un milagro, el milagro de la supervivencia. Porque los árboles sienten y estoy seguro que sienten la amenaza de quienes les rodean luchando por su supervivencia esperando que alguna de esas semillas consiga su cometido que es volver a la vida.
Que difícil su existencia, teniendo siempre a alguien a tu lado que no te quiere, que te quiere destrozar, que quiere arrancarte de la tierra que tanto te ha costado colonizar, pero que se le va hacer si el enemigo tiene motosierras y poder, tu solo tienes semillas para defenderte, que lucha tan desigual.
Levantas las aceras, por que estas prosperando, produces un daño visible, pero ¿es solo tu culpa?, y qué si lo fuera, que lo dudo, se arregla la acera, se levanta y se vuelve hacer, es solo dinero estúpidos, acaso podéis con dinero conseguir mi estatura y mi porte.
Cuando se plantaron se hizo de buena fe, nadie pensó que encajarían como anillo al dedo, y es que en los últimos 12 años que llevan plantados, no han parado de crecer y desarrollarse, en definitiva están divinos, preciosos diría yo.
Pues nada probablemente en un próximo post ya estén arrancados, los vecinos quejosos de su porte y de sus semillas, los políticos con su afán de contentar a todo el mundo accederán, y los técnicos ambientales como siempre se ignorarán.
Y es que solo hace varios años llamábamos corral a lo que ahora llamamos jardín y las gallinas quizás ya no estén, pero nuestra actitud y nuestro comportamiento todavía perduran y lamentablemente perdurarán todavía algún tiempo más.
Leer artículo sobre Melia azedarach y otros artículos sobre jardinería, en gardencenterejea.com
_________________________________________
Etiquetas: Melia azedarach, Trabajos de jardineria , jardineria en zaragoza , hacer un jardin en zaragoza , Jardineros en Zaragoza
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.