Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

QlikTech Ibérica clausura con éxito la tercera jornada de QlikView Forum ´09 en Madrid

Por dmdima
Actualizado 19-10-2009 11:34 CET

LA JORNADA SE CELEBRÓ EL 15 DE OCTUBRE Y REUNIÓ A NUMEROSOS EXPERTOS

  • José María Alonso, director general de la compañía, habló de la inteligencia de negocio como un generador de valor para la empresa, ya que permite optimizar la toma de decisiones
  • Manuel Conthe, ex Director de la CNMV, participó en el evento y destacó que gracias a los sistemas de BI como QlikView es posible que el futuro sea más previsible que el pasado
  • Durante la mesa redonda, responsables de Telecinco, Visonlab y Finanmadrid han presentado su experiencia en la implementación de QlikView en sus respectivas compañías

Madrid, 19 de Octubre de 2009. QlikTech Ibérica, la compañía de software de Business Intelligence (BI) con mayor crecimiento del mercado a nivel mundial, ha celebrado en Madrid su tercera jornada del QlikView Forum ‘09, una serie de encuentros que están reuniendo a prestigiosos conferenciantes en distintas ciudades españolas y en Lisboa para explicar cómo optimizar la gestión de la información empresarial para tomar decisiones seguras.

Durante la jornada se ha presentado a los asistentes un nuevo enfoque de inteligencia de negocio a través de QlikView 9, una solución de business intelligence (BI) que permite el acceso y el análisis de datos operativos de una empresa en tiempo real y de forma sencilla gracias a su tecnología en memoria basada en la lógica asociativa. Esta aplicación trabaja de la misma forma que lo hace la mente, realizando asociaciones al conectar información de múltiples fuentes con unos pocos clics. Gracias a este encuentro las empresas madrileñas han podido conocer, de primera mano, cómo QlikView 9 puede ayudarles a simplificar el acceso a los datos, optimizar el análisis de la información y mejorar la toma de decisiones.

Las empresas necesitan respuestas inmediatas para ser competitivas

José María Alonso Elizo, Director General de QlikTech Ibérica, fue el encargado de inaugurar la jornada con una ponencia en la que habló de la inteligencia de negocio como un generador de valor para la empresa, ya que permite optimizar la toma de decisiones. Según Alonso, las empresas almacenan cada vez más información y manejar este volumen de datos, en tiempo real,sólo se puede hacer gracias al business intelligence.Sin embargo, los modelos tradicionales de BI son inflexibles y no permiten que el negocio evolucione. En este contexto, QlikView ha introducido un nuevo concepto de software de BI, que simplifica el análisis de datos, consiguiendo que “los usuarios de negocio tengan la información que necesitan, cuando la necesitan y donde la necesitan”. En este sentido, Alonso ha declarado que “hoy para ser competitivo, las respuestas a nuestras preguntas nos sirven si las tenemos hoy, mañana ya es tarde”.

Según Alonso, la gestión del tiempo es de gran importancia para las compañías y el éxito de grandes empresas de IT como Google, Apple o QlikTech viene, en parte, marcado por la sencillez de uso de sus aplicaciones o terminales. “Nadie nos ha enseñado a utilizar Google para hacer una búsqueda y tampoco nos han enseñado a navegar por un dispositivo móvil como el iPod, simplemente te colocas delante y actúas. Esta filosofía es la misma que sigue desde su nacimiento QlikView, la sencillez de uso como meta para acercarnos al éxito”, haexplicado el director general de QlikView. “En una sociedad donde el BI tradicional no satisface las necesidades de la compañía, en un momento de crisis como el actual, se ven aún más sus limitaciones, con informes que no son flexibles, imágenes genéricas ante preguntas concretas, procesos lentos y limitados,… El resultado es que nuestra corporación no puede evolucionar y se queda atascada. Frente al BI tradicional se desarrolló la memoria asociativa, que permite que QlikView acerque de una forma muy sencilla las ventajas de un análisis de negocio instantáneo, fiable y accesible en cualquier lugar”.

Por otro lado, Alonso hizo referencia a los resultados obtenidos en varias encuestas que ponen de manifiesto el alto grado de satisfacción de los clientes de QlikView. Por ejemplo, la encuesta elaborada este año 2009 por la consultora Gartner concluye que de todas las técnicas de business intelligence, QlikView es la número uno en capacidad analítica y la que más rápido resuelve cuestiones de negocio.

La necesidad de sistemas ágiles de BI para combinar con rapidez información dispersa

QlikView Forum 09 ha contado con la participación de Manuel Conthe, ex director de la CNMV, que ha presentado la ponencia “El gestor y la Inteligencia Económica”, donde ha puesto de manifiesto las teorías de distintos autores sobre la inteligencia cognitiva y la economía de mercado. Por ejemplo, ha citado a Frederich Hayek, entre otros, que sostiene que “la economía de mercado usa información dispersa, descentralizada, mientras que las grandes empresas tienen unos sistemas muy planificados”.

Conthe ha explicado que para revitalizar el mercado, “se necesitan sistemas ágiles de BI que permitan combinar con rapidez información dispersa, imaginar escenarios hipotéticos para poder elaborar planes  de contingencia y evitar sorpresas previsibles, y un espíritu empresarial innovador que desafíe el status quo”. También ha destacado que la creatividad y salirse de los sistemas preestablecidos resulta fundamental para ser un gran gestor.

Para concluir, Conthe ha lanzado la pregunta de si gracias a los sistemas de BI como QlikView el futuro será más previsible que el pasado. “Yo creo que sí”, ha afirmado.

José Antonio Miguélez, Director de Preventa y Servicios de QlikTech Ibérica, ha mostrado a los asistentes el funcionamiento de QlikView 9, el producto estrella de la compañía. Durante su intervención, ha explicado las principales características de este software, entre las que cabe destacar que “es la primera aplicación creada para un dispositivo móvil, el Iphone, adaptando sus funcionalidades para que resulte flexible y cómodo para el usuario”.

Asimismo, Miguélez ha hecho referencia a la actual crisis económica global, “que puede ser fácilmente atribuida a la falta de información adecuada para tomar decisiones”. Por tanto, “las soluciones de BI deben adaptarse rápidamente y de forma flexible a los nuevos tiempos”.

El papel de la tecnología en la gestión empresarial

Tras las ponencias, ha tenido lugar una mesa redonda en la que se ha abordado el papel de la tecnología como parte del modelo estratégico de gestión, en la que ha vuelto a participar Manuel Conthe. Además, han intervenido distintos clientes de QlikView que han explicado su experiencia con esta aplicación en sus respectivas empresas. En concreto, han intervenido Alejandro Blaas Nacle, Director de Tecnología y Proyectos de Finanmadrid, Felix Calero Sáez, Director de Organización y Sistemas de Visionlab, y Jorge Martín Ibarra, Director de Desarrollo Informático en Telecinco. Javier Ayuso Canals, periodista y ex-director de Comunicación e Imagen de BBVA, ha moderado este debate.

Al hilo de la paradoja que representa que la mayor crisis financiera se haya producido en un momento en el que existe una avalancha informativa y los gestores  cuentan con las mejores herramientas de análisis, Conthe ha afirmado que “la crisis era previsible, había banderas rojas y voces de alarma, pero no se hizo caso” al encontrarnos en un momento de euforia motivado por la bonanza económica de ese momento.

Por otro lado, Blaas ha manifestado que el efecto de QlikView en Finanmadrid fue “deslumbrante, nos enamoramos nada más verlo. Todos los departamentos querían tener esta aplicación después de ver cómo funcionaban los cuadros de mando. Es como el Iphone, todo el que lo ve, quiere uno”.

Félix Calero ha señalado que la puesta en marcha de QlikView ha sido clave en la rentabilidad empresarial de Visonlab en los últimos años. “Visionlab es una empresa difícil de gestionar dado su elevado volumen de datos. La puesta en marcha de QlikView ha sido clave para mejorar nuestra rentabilidad empresarial en los últimos años, pues nos permite tener mejor información en menos tiempo”. En este sentido, ha destacado que “los datos que tenemos ahora se han convertido en información de valor, que nos permite tomar mejores decisiones, lo que se traduce en mayor rentabilidad y en ofrecer un servicio mejor a nuestros clientes”.

Por su parte, Jorge Martín Ibarra, Director de Desarrollo Informático en Telecinco, ha destacado que “el modelo de gestión de QlikView hace que la información esté disponible para todos los usuarios, es fácil de utilizar y además permite analizar los qué pasaría si… De hecho, el efecto de QlikView en Telecinco ha hecho cambiar decisiones que antes parecían intocables”.

Más información: www.qlikview.com

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]