Se trata de la novena etapa de esta competición patrocinada por la sala virtual EurosuperpokerEs un torneo decisivo pues sólo quedan dos pruebas antes de la gran final para sumar puntos de cara a conseguir el título de campeón nacional en diciembre
El Casino Kursaal, situado en el casco antiguo de Donosti-San Sebastián, acoge a partir del próximo jueves 22 de octubre la novena etapa del IV Campeonato de España de Poker (CEP), donde se darán cita los mejores jugadores nacionales de poker. El Campeonato se encuentra en su recta final, pues sólo quedan dos torneos antes de la gran final, que tendrá lugar en diciembre en el Casino Mediterráneo (en Alicante), por lo que se trata de un torneo decisivo para que los jugadores sumen puntos de cara a conseguir el título de campeón nacional a finales de año. Pero sumar puntos en el ranking general del CEP no es el único aliciente para los jugadores, pues también pueden embolsarse importantes premios en función de su clasificación en este torneo.
El precio de inscripción es de 660 euros, aunque los jugadores también pueden clasificarse a través de freerolls gratuitos y satélites online que organiza Eurosuperpoker, que consisten en torneos clasificatorios con un precio de compra bastante inferior al del evento principal.
En la pasada edición, la etapa disputada en el Casino Kursaal reunió a 135 jugadores, duplicándose prácticamente el número de participantes del año anterior. El ganador del CEP de San Sebastián en 2008 fue el barcelonés afincado en Mallorca Marcos Martínez, que se embolsó un premio de 25.661 euros.
En estos momentos, la clasificación está liderada por Noel Prat, con 38 puntos, seguido muy de cerca por Bruno Ortuño, con 36, y Rodrigo Martín, con 33. Habrá que esperar hasta el domingo 25 de octubre para saber quién se lleva el CEP de la capital guipuzcoana y ver si se producen cambios en el ranking general, que ha ido cambiando a lo largo del campeonato, pues cualquiera de los participantes puede guardarse un as en la manga y darle la vuelta a la clasificación.
Estructura del Campeonato
El torneo se disputará en 4 días (jueves, viernes, sábado y domingo), destinándose el primero -jueves 22 de octubre- a celebrar el supersatélite para clasificarse para el evento principal. El viernes 23 y el sábado 24 se jugará el evento principal, mientras que el domingo 25 de octubre tendrá lugar la final.
Una de las mejoras más destacadas del CEP 2009 reside en el aumento del stack inicial de los jugadores, que pasa de 10.000 a 15.000 puntos, manteniéndose los mismos niveles y tiempos que en la edición de 2008. Este cambio supone alargar las partidas, un aliciente para los participantes, ya que por el mismo precio de inscripción pueden disfrutar durante más tiempo jugando al poker.
Otra de las novedades introducidas en 2009 consiste en que los casinos tienen más libertad para organizar torneos paralelos y satélites de clasificación para hacer el campeonato a su medida. El único requisito que se exige a los casinos es el precio de inscripción del evento principal, fijado en 660 euros para esta edición.
Al igual que en años anteriores, se destinará el 4% del total recaudado de las inscripciones en cada uno de los torneos principales para un ranking general, que se repartirá entre los 10 mejores jugadores en el último torneo, que tendrá lugar en diciembre en el Casino de Villajoyosa (Alicante). Así, los 10 participantes con mayor puntuación al terminar el año recibirán la parte proporcional de lo recaudado atendiendo a su posición en el ranking, correspondiéndole al primero el 35% del total.
EuroSuperPoker repite como patrocinador
La sala de poker online EuroSuperPoker sigue como patrocinador oficial del evento y mantiene el premio especial denominado Matador, una distinción que recibe el jugador que más contrincantes elimina a lo largo de todo el campeonato. El Matador 2008 fue Bruno Ortuño, jugador habitual de Eurosuperpoker, por lo no tiene que pagar la inscripción ni sus gastos de desplazamiento y alojamiento en ninguno de los torneos que se está disputando en 2009.
Los cambios para esta nueva edición también afectan a la estructura de los freerolls (torneos gratuitos) y satélites online para clasificarse a través de la web de EuroSuperPoker. Durante todo el año se celebrarán dos freerolls diarios donde los dos primeros clasificados de cada uno pasarán a otros dos torneos diarios de 10 euros con recompras. Estos torneos garantizarán dos entradas a la gran final semanal, que baja su precio a 55 euros, que asegura una plaza para la fase del CEP correspondiente. Además, otras salas online podrán organizar torneos satélites para clasificarse para el Campeonato de España de Poker 2009.
Modalidad de juego
El poker está despertando un interés creciente en España y cada vez cuenta con más jugadores profesionales. Por eso, los mejores casinos españoles organizan desde 2006 el Campeonato de España de Poker, con un formato de liga de puntos que no obliga a los jugadores a participar en todos los torneos. Las partidas se disputan en la modalidad de Poker Texas Holdem sin límite (un jugador puede poner en juego todos sus puntos en una única ronda), que es la modalidad de poker más extendida en el mundo y en la que se juegan la mayoría de torneos internacionales.
Podéis encontrar más información sobre el Campeonato en:
Información y reservas:
CONVOCATORIA
NOVENA FASE DEL IV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PÓKER
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.