Preflex ha participado en el XX Congreso Internacional de Conaif para las Instalaciones y la Energía que se ha desarrollado, durante los días 1 y 2 de octubre, en el Palacio Municipal de Exposiciones de Santander. Un amplio programa de ponencias con la participación de destacados expertos y una exposición de productos y materiales utilizados en las instalaciones, son los puntos fuertes con los que ha contado este congreso que ha reunido a profesionales de los sectores de la instalación eléctrica, la eficiencia energética, la sostenibilidad y las energías renovables.
Es precisamente a los instaladores y a los distribuidores a quienes Preflex se ha dirigido desde su stand. Para ello ha preparado una amplia muestra de sus productos adaptados a diferentes aplicaciones específicas y también ha ofrecido a estos profesionales una completa asesoría técnica en temas relacionados con el tubo precableado, materia en la que Preflex es especialista.
Colaboración
Esta filosofía de apoyo y cooperación con distribuidores e instaladores es uno de los pilares de actuación de Preflex, que busca siempre una relación de colaboración con ellos. Esta situación permite aportar unos beneficios mutuos ya que en esa interacción, por un lado Preflex puede conocer los elementos necesarios para una mejora continua de los productos ya existentes y, por otra, recibe las pistas para la creación de nuevas referencias que faciliten el trabajo diario de los profesionales de la instalación.
Además del contacto diario este tipo de congresos como el celebrado por Conaif en Santander dan la oportunidad a Preflex de tomar el pulso al mercado y a los principales agentes que operan en él.
Variedad y ahorro
La instalación del tubo precableado consigue aportar en cada proyecto un significativo ahorro, tanto de tiempo como de costes, ya que el proceso de trabajo se simplifica enormemente, los tiempos se agilizan y se calcula con mayor precisión la cantidad de material que se va a emplear.
Preflex cuenta con una amplísima gama de referencias, que aporta soluciones específicas para cada aplicación. Su catálogo dispone de tubos precableados para instalaciones eléctricas y de telefonía, para su uso en la transmisión de datos, para aplicaciones domóticas y de tipo coaxial, entre otros. También hay gran variedad en los diámetros de los tubos, desde los 16mm a los 50mm, pasando por medidas intermedias de 20mm, 25mm y 32mm.
Junto con la calidad, la seguridad es otra de las características del tubo precableado de Preflex, ya que aporta una protección extra al estar fabricado en polipropileno 750N. Cumple así con lo establecido en las normativas europeas EN 61386-1 y EN-61386-2-2, según lo aplicable en cada referencia concreta.
PREFLEX IBERICA. Sucursal en España de PREFLEXIBEL NV.
Carretera del Plà, 241, nave 3. 43800 Valls. Tarragona
T. 93 589 05 60
F. 93 589 38 59
info@preflexiberica.com
www.preflexiberica.com
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.