El Centro de Peluquería Fernando de Bilbao ha participado en el documental dirigido por Julio Ulises Morales López, donde se aborda el mundo de diversidad cultural existente entre los jóvenes de la capital vizcaína. El proyecto, que argumenta su mensaje a través de una veintena de entrevistas a distintos chicos y chicas, ha incluido en su montaje final la intervención de dos alumnas del centro.
El trabajo audiovisual, con el título La multiculturalidad joven de Bilbao, sus nombres y sus caras, fue uno de los proyectos premiados en el primer Concurso de Ideas Redondas, en la categoría de temática libre, que organizó el Ayuntamiento de Bilbao a finales del 2008. Durante todo 2009 el documental ha ido tomando forma y ahora ya se encuentra listo para su estreno.
Responsabilidad social
La implicación del Centro de Peluquería Fernando en una iniciativa como la dirigida por Julio Ulises Morales López se enmarca dentro de su activa política de Responsabilidad Social Corporativa. Un elemento que desde este centro se intenta potenciar diariamente y convertir en una filosofía que impregne toda la actividad docente. Por eso cuando surgió la oportunidad de participar, tomando además como parte central al alumnado, desde el Centro de Peluquería Fernando pusieron todos los medios necesarios para facilitar el trabajo a este joven director.
El documental ha intentado dar a conocer la gran variedad de culturas y costumbres que hay entre la juventud que reside hoy en día en Bilbao. En su trabajo diario con el alumnado, todo el profesorado y el equipo docente del Centro de Peluquería Fernando tienen la oportunidad de conocer de primera mano esta riqueza cultural que intenta plasmar Julio Ulises en imágenes. Diferentes formas de entender la vida que han crecido al amparo de las distintas nacionales que han ido haciendo de Bilbao su hogar.
Centrarse en la persona
La diversidad de la ciudad se palpa en las aulas y en los salones de este centro como en todos y se afronta esta situación como una oportunidad de aprendizaje. La atención a cada alumna y a cada alumno particular ha sido siempre uno de los valores fundamentales sobre los que el Centro de Peluquería Fernando ha guiado su actividad. Esa forma de funcionar, pensando en las necesidades individuales de cada persona, encaja perfectamente con la multiculturalidad de quienes se forman para ser futuros profesionales de la peluquería.
Vivirlo desde dentro
Además de dar a conocer la diversidad cultural de los jóvenes de Bilbao, el documental de Julio Ulises Morales López ha tenido, sin pretenderlo, otra finalidad: la de mostrar al alumnado participante en el rodaje lo importante que es en un medio audiovisual el trabajo que realizan los profesionales de la peluquería, el estilismo y el maquillaje.
Por tanto, ha sido también una lección práctica de lo que muchos de sus profesores y profesoras les reiteran en clase, y es que desde el Centro de Peluquería Fernando intentan inculcar a todos sus estudiantes el espíritu innovador. Además de estar siempre a la última en la nuevas técnicas de trabajo, un buen profesional de la peluquería y el estilismo debe saber que puede ejercer su profesión en los salones de peluquería pero también en otros espacios donde la imagen es muy importante como televisión, cine, teatro, desfiles de moda, etc.
CENTRO DE PELUQUERÍA FERNANDO
Iturribide, 68-72. 48006 Bilbao. Bizkaia
T. /F. 94 433 53 73
info@centrofernando.com
www.centrofernando.com
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.