México.- El América mexicano recibirá al Millonarios de Colombia este martes en Toluca, en un partido que tendrá al factor anímico como una de las claves para conquistar el boleto a la final de la Copa Sudamericana de fútbol.
Los jugadores del América, dirigidos por el argentino Daniel Brailovsky, tienen la moral alta tras ganar de visita al Millonarios (2-3), que se motivó con dos goles que le dan mucha vida para el juego de vuelta.
Brailovsky le dio descanso a sus titulares y cerró la liga mexicana con suplentes, para preparar la vuelta de la semifinal que se jugará en el estadio "Nemesio Diez" de la ciudad de Toluca, 60 kilómetros al oeste de la capital mexicana.
El Millonarios llegó a Toluca, ubicada a 2.700 metros sobre el nivel del mar, con toda su plantilla titular, incluido el centrocampista Gerardo Bedoya, quien aunque está lesionado, será un gran respaldo anímico para sus compañeros.
Otras cosas que obran en favor de la moral del Millonarios, del técnico argentino Mario Vanemerak, son el hecho de jugar en Toluca, un escenario neutral, y las complicaciones de calendario del América, que entró a la repesca de la Liguilla mexicana y tendrá que jugar el miércoles.
El estadio Azteca de Ciudad de México, sede del América, se alquiló para una ceremonia religiosa hace dos meses, y entonces el club tuvo que buscar el "Nemesio Diez" para recibir al Millonarios en la vuelta de la semifinal.
Después de jugar este martes ante Millonarios, el América tendrá que hacer frente el miércoles al Morelia en la repesca local en partidos en los cuales el estado de ánimo es tan importante como la condición física y los marcadores.
El América tiene al portero Guillermo Ochoa y al goleador paraguayo Salvador Cabañas como sus grandes protagonistas y el Millonarios llevó a México como su líder a Bedoya, quien no podrá jugar por una contractura en la pierna izquierda.
"Nos ilusiona poder estar en la final, sabemos que aún no se ha ganado nada, faltan 90 minutos muy importantes que hay que estar bien concentrados", declaró el portero Ochoa, seleccionado mexicano y candidato al Balón de Oro.
Bedoya, autor de uno de los dos goles que tienen al Millonarios con vida en la semifinal Sudamericana, declaró que aunque no podrá jugar, sí espera "apoyar en todo momento al equipo para que podamos darle la vuelta al marcador y tengamos posibilidades de llegar a la final".
El fútbol mexicano ha estado presente en las últimas dos finales de la Copa Sudamericana y una posible calificación del América elevaría a tres años consecutivos la presencia de equipos de México en estas instancias.
En el 2005, el Pumas UNAM fue finalista y perdió ante el Boca Juniors de Argentina y en el 2006, el Pachuca se convirtió en el primer club mexicano en ganarla al derrotar al Colo Colo de Chile en la final.
Alineaciones probables:
América: Guillermo Ochoa, José Antonio Castro, Oscar Rojas, Ricardo Rojas, Duilio Davino, Germán Villa, Federico Insúa, Rodrigo López, Alejandro Argüello, Juan Carlos Silva y Salvador Cabañas. Entrenador: Daniel Brailovsky.
Millonarios: Eduardo Blandón; Andrés Salinas, Gonzalo Martínez, Andrés Mosquera, Alex Díaz; Ervin González, Juan Carlos Quintero, Rafael Bedoya, Jonathan Estrada, Ricardo Ciciliano y Carlos Villagra. Entrenador: Mario Vanemerak
Árbitro: El chileno Rubén Selman y sus compatriotas Lorenzo Acuña y Patricio Basualto en las líneas.
Estadio: Nemesio Diez con aforo para 35.000 aficionados.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.