Berlín.- La película "Lake Tahoe" del director mexicano Fernando Eimbcke, "Tropa de Elite" del brasileño José Padilha y "Katyn" del realizador polaco Andrzej Wajda, que compite fuera de concurso, figuran entre los primeros largometrajes de la sección oficial de la Berlinale.
La organización del festival berlinés hizo pública hoy la lista con las ocho primeras cintas de la sección oficial, en la que figuran tres estadounidenses "There Will Be Blood" de Paul Thomas Anderson, "Gardens of the Night" de Damian Harris y la cinta "S.O.P. Standard Operating Procedure" de Errol Morris.
Completan la selección "Zuo You (In Love We Trust)" del chino Wang Xiaoshuai y el film alemán "Kirschblüten-Hanami" de Doris Dörrie.
"Tropa de Elite", que ha batido todos los récords de taquilla en Brasil, según la organización del festival, desvela el trabajo diario "brutal y corrupto" de una unidad especial de la policía militar brasileña.
La cinta interpretada por Wagner Mioura, Caio Junqueira y André Ramiro, "explora la terrible influencia del cártel de la droga entre los habitantes más pobres", añadieron.
La película mexicana "Lake Tahoe", en la que participan Diego Cataño, Héctor Herrera y Daniela Valentine, narra la historia de un adolescente de dieciséis años que deberá hacer frente a la repentina muerte de su padre.
Andrzej Wajda, que recibió el Oso de Oro a toda su carrera en 2006, regresa a la Berlinale para presentar su último trabajo, "Katyn" fuera de concurso pero en al sección oficial.
La cinta repasa la controvertida matanza de cientos de prisioneros polacos cometidos por los servicios secretos soviéticos en 1940.
"S.O.P. Standard Operating Procedure" investiga las violaciones de derechos humanos en la prisión de Abu Ghraib (Irak) así como los entresijos de la "guerra contra el terror".
Por su parte, el actor irlandés Daniel Day-Lewis encarna en "There Will Be Blood" a Daniel Plainview, un minero de poco éxito que asciende hasta convertirse en el mayor magnate petrolífero de Estados Unidos a principios del siglo XX.
El trabajo de Paul Thomas Anderson, que se llevó el Oso de Oro por "Magnolia" en 2000, es una adaptación de la novela "Oil" del escritor Upton Sinclair.
En "Gardens of the Night", Harris relata el periplo de dos niños, secuestrados durante nueve años, que una vez en la calle deberán luchar por sobrevivir.
John Malkovich, Gillian Jacobs, Evan Ross y Tom Arnold figuran en el elenco.
El cáncer es el denominador común de las candidatas alemana y china. En la primera, Dörrie narra la historia de Rudi, enfermo terminal, quien, tras la muerte de su afable y esotérica esposa, "comienza a ver el mundo con nuevos ojos", indicaron desde el festival.
En "Zuo You (In Love We Trust)", una madre recurrirá a "medidas excepcionales" para salvar la vida de su hijo enfermo.
La cinta de Wang Xiaoshuai, que obtuvo el Oso de Plata de 2001 por "Beijing Bicycle", está interpretada por Liu Weiwei, Zhang Jiayu y Yu Nan.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.