Pamplona.- Osasuna se estrena mañana en la Copa del Rey ante el Mallorca en el estadio Reyno de Navarra, con un equipo plagado de suplentes y siete cambios y con la obligación de acabar con la racha de dos meses sin ganar en Pamplona para obtener un resultado de garantías de cara al encuentro de vuelta.
El equipo navarro ha salido reforzado anímica y futbolísticamente de la pasada semana al sumar cinco puntos en Liga en los tres partidos disputados, pero como hándicap mantiene su incapacidad para resolver los envites que parece tener controlados y la adversa racha como local.
Los "rojillos" acumulan más de dos meses sin ganar en Pamplona, en los últimos cinco encuentros con un balance de tres empates y dos derrotas, por lo que necesitan reencontrarse con la victoria en casa para no entregar la eliminatoria ante un Mallorca al que de nuevo recibirá la próxima semana, en el último partido de Liga del año.
El técnico osasunista, José Angel Ziganda, que tiene las bajas por lesión de Josetxo Romero, José Izquierdo, Igotz Garde y Javad Nekounam, introducirá siete cambios respecto al partido de Liga del sábado contra el Valencia y alineará un once, en el que sólo se mantienen Javi García, que jugará de central, Miguel Flaño, Enrique Corrales y Patxi Puñal.
Las siete novedades serán Juantxo Elía bajo los palos, Javier Flaño en el lateral derecho, Juanfran Torres, Hugo Viana y el jugador del filial Oier Sanjurjo en el centro del campo y Kike Sola y Walter Pandiani en la delantera.
Ziganda mantendrá, por tanto, en el equipo a un fijo como Patxi Puñal, al estar sancionado para el partido del domingo en el Bernabéu, así como a Javi Gacía y Juanfran, que tendrán su oportunidad mañana ya que no pueden jugar contra el Real Madrid por contrato.
El entrenador del Mallorca, Gregorio Manzano, ha decidido recurrir a las rotaciones y dar descanso a varios titulares para afrontar el partido.
Los jugadores que descansarán son Daniel Güiza, Ariel Ibagaza, José Carlos Araújo Nunes y Héctor Berenguel, que ya han regresado a Palma tras el partido de Liga que el Mallorca perdió (3-1) el pasado domingo en El Sardinero ante el Rácing de Santander.
Además, Manzano tampoco contar en Pamplona con el delantero camerunés Pierre Webó, que fue expulsado en Santander y, por lo tanto, no podrá enfrentarse a sus ex compañeros.
El objetivo del equipo balear es obtener en el Reyno de Navarra un resultado que le permita afrontar con garantías el partido de vuelta, que se disputará el día 2 de enero en el Ono Estadi.
El Mallorca ha preparado el partido ante el Osasuna con sesiones de entrenamiento celebradas en Santander y en Pamplona, ya que Manzano decidió viajar a ambas localidades con toda la plantilla.
Algunos directivos del club balear han aprovechado el viaje para ofrecer a Manzano la posibilidad de renovar su contrato con la entidad.
Alineaciones probables:
Osasuna: Elía; Javier Flaño, Javi García, Miguel Flaño, Corrales; Juanfran, Puñal, Hugo Viana, Oier; Sola y Pandiani.
Mallorca: Lux; Molinero, Ramis, Ballesteros, Fernando Navarro; Jonás, Basinas, Borja Valero, Tuni; Arango y Víctor Casadesús.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (comité catalán).
Estadio: Reyno de Navarra.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.