Motril (Granada).- El Atlético de Madrid resolvió el primer asalto de la eliminatoria con el Granada 74 en sólo dos minutos -en el final del primer tiempo y comienzo del segundo- ante un rival que vendió cara su derrota.
El jugador del Atlético de Madrid, Mista (d), lucha un balón con el jugador del Granada 74, Fragoso, durante el partido de la Copa del Rey, en el estadio Escribano Castilla de Motril (Granada).
El Atlético de Madrid, con una alineación en la que el mexicano Javier Aguirre alternó suplentes y titulares, con siete novedades en el once respecto al encuentro contra el Getafe, tardó en adaptarse a las pequeñas dimensiones del terreno de juego del Escribano Castilla, pero poco a poco se hizo el dueño del centro del campo y merodeó la portería de José Juan.
De todas formas, en los primeros minutos el Granada 74, sobre todo en jugadas de estrategia, el que puso en peligro el área de Ismael Falcón, que hoy disputó su primer encuentro, y así en el minuto 9 una falta lanzada por Ruz fue rematada por francisco, y en el 13 otra falta que remató Benja.
A partir de ahí, el Atlético de Madrid fue el que creó las ocasiones en el marco adversario y, en el 41, Diego Forlán dio el primer aviso, con disparo fuera por poco, y en el 44 otra vez el uruguayo puso a prueba a José Juan que desvió a córner.
En el último minuto, Forlán consiguió el 0-1 en jugada rápida del Atlético que cogió adelantada a la defensa granadina para batir a José Juan de tiro cruzado.
En el segundo tiempo, con Miguel de las Cuevas sobre el terreno de juego, por primera vez en partido oficial desde agosto de 2006, cuando sufrió una lesión de tobillo, el equipo rojiblanco pareció dejar resuelta al eliminatoria con el 0-2, obra de Mista, en los albores de este periodo.
Sin embargo el Granada 74 con la salida a la cancha de Aranda y Luque sacó fuerzas de flaqueza e incluso dispuso de buenas oportunidades para empatar el partido.
El ex rojiblanco José Juan Luque (m.58) llevó la ilusión a los aficionados granadinos con el uno-dos.
Fragoso, ya en el minuto 87, se quedó solo ante el meta rojiblanco, pero no supo batirle, y ya en el tiempo de prolongación, en una falta de Luque, el balón pasó por encima del larguero.
Ficha técnica:
1 - Granada 74: José Juan, Juanlu, Martí Crespi, Benja, Dani Fragoso, Borja Criado, Torrecilla (Aranda, m.54), Falcón, Saizar (Luque, m.54), Ruz y Francisco (Guerra. m.69)
2 - At. Madrid: Falcón, Antonio Lopez, Zé Castro, Valera, Pablo, Cleber Santana, Simao (Nacho Camacho, m.57), Raúl García (Alex m,83), Luis García, Mista y Forlán (Miguel, m.46).
Gol: 0-1: m.45, Forlán. 0-2: m.47, Mista. 1-2: m.58, Luque.
Arbitro: Vicente Lizondo Cortés (c. valenciano). Mostró tarjeta amarilla a Pablo (m.18), Cléber Santana (m.30), Ruz (m.62), Borja Criado (m.65).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.